Sanidad pública

La Xunta moviliza casi 60 millones en 2026 para impulsar la construcción y reforma de centros de salud en toda Galicia

Avanza en 36 actuaciones de Atención Primaria, con nuevas infraestructuras y reformas integrales

Un médico de atención primaria llega al consultorio
Un médico de atención primaria llega al consultorioIcalIcal

La Xunta ha aprobado destinar casi 60 millones de euros en el año 2026 a un amplio programa de construcción, reforma y modernización de centros de Atención Primaria en toda Galicia. Se trata de una inversión que permitirá iniciar nuevas obras, continuar proyectos ya en marcha y avanzar en la tramitación de futuros equipamientos sanitarios, con el objetivo de reforzar la red asistencial y mejorar la atención que reciben los pacientes.

Según el informe analizado esta semana en el Consello de Gobierno, el departamento sanitario está trabajando en un total de 36 actuaciones distribuidas por toda la comunidad. De ellas, diez ya han iniciado sus obras y las veintiséis restantes se encuentran en distintas fases administrativas previas a la ejecución, como la cesión de terrenos, la redacción de proyectos o los procesos de licitación y adjudicación.

Entre los proyectos más destacados figura el Centro Integral de Salud Olimpia Valencia, en Vigo. La obra ya ha concluido y, una vez realizadas las pruebas finales e incorporado su equipamiento, está previsto que reciba a sus primeros pacientes durante el primer trimestre de 2026. La Xunta ha destinado más de 15 millones de euros a esta nueva infraestructura que permitirá integrar y ampliar los servicios sanitarios existentes en la ciudad.

También avanzan hacia su recta final los centros de salud de Conxo (Santiago), Moaña y Abegondo, cuya puesta en marcha está prevista para el primer trimestre de 2026 en los dos primeros casos y para la segunda mitad del año en el tercero. En paralelo, continúan a buen ritmo las obras de los centros de A Rúa y Vilagarcía de Arousa, donde se ejecutan inversiones de 2,8 y 17,8 millones de euros, respectivamente.

La Xunta prevé iniciar de forma inminente las obras de los nuevos centros de salud de Muíños y Boborás, con presupuestos de 1,2 y 1,8 millones de euros. Además, se impulsa la reforma integral del centro de salud de A Milagrosa, en Lugo, uno de los proyectos más ambiciosos actualmente en marcha, así como la construcción del nuevo centro de Santa Lucía, en A Coruña, dotado con una partida de 5,6 millones de euros.

El informe detalla también la situación de los proyectos en fase administrativa. En estos momentos se encuentran en redacción los nuevos centros de Barro, Noia y Meis, mientras que el centro de salud de Becerreá ha alcanzado ya la fase de licitación. Con cargo al presupuesto del próximo año, la Xunta prevé licitar nuevos proyectos en municipios como Mos, Teo, Soutomaior o Ponteareas, y avanzar igualmente en los de Carballo, Ribadeo u O Carballiño.

En total, el Ejecutivo gallego tiene movilizados 62,3 millones de euros para la construcción o reforma de diez centros de salud en la comunidad. Se trata de actuaciones diversas que incluyen, por ejemplo, 2,7 millones para el nuevo centro de Abegondo; 4,6 millones para la reforma integral de Conxo; 8,3 millones para el centro de Moaña; más de 3 millones para las obras de A Milagrosa; o inversiones específicas en equipamientos como el de Muíños y Boborás.

La estrategia de la Xunta en materia de Atención Primaria se enmarca en un esfuerzo sostenido durante los últimos años. Desde 2009, el Gobierno gallego ha destinado más de 162 millones de euros a la mejora de estas infraestructuras, con la construcción de 52 centros de salud —que supusieron más de 140 millones— y reformas en otros 27 centros, que sumaron 19,2 millones de euros. A ello se añade la financiación de mejoras en 59 centros de titularidad municipal, con una partida adicional de 2,1 millones.

Client Challenge