Cargando...
Sección patrocinada por

Cocina

Aprendimos a hacer arroz esponjoso con este truco y ya no queremos nada más

Con este paso a paso tan claro, conseguimos un plato de restaurante

Aprendimos a hacer arroz esponjoso con este truco y ya no queremos nada más istock

Lograr un arroz perfecto no es tan fácil cómo parece, y sino preguntadle a cualquier cocinero, es común que alguna vez te haya salido pastoso, seco o con partes quemadas.

Pero un sencillo truco puede revolucionar nuestra forma de cocinarlo, y lo mejor es que no hace falta ser un experto en cocina para dominarlo.

La solución para que te salga un arroz de 10

Este método casero, rápido y accesible se basa en la simplicidad de los ingredientes y la precisión de los tiempos. Solo necesitas media cebolla, un diente de ajo, arroz, agua, aceite y sal. Lo importante está en el orden y el tratamiento de cada elemento.

El proceso arranca con un sofrito, la cebolla bien picada y el ajo se doran suavemente en una cucharada de aceite vegetal. Este paso no solo aporta sabor, sino que también marca la base de un arroz más sabroso.

Cuando la cebolla se vuelve translúcida, se añade una taza de arroz y se remueve para que los granos se impregnen con el aceite y el sofrito. Luego se sazona con sal al gusto y se incorpora una taza y media de agua.

El paso más importante para que tu arroz tenga el punto perfecto

Un detalle crucial es que no se debe tapar completamente la olla desde el principio. En lugar de eso, se deja hervir a fuego alto con la olla destapada, y solo cuando el agua comienza a evaporarse se reduce el fuego y se tapa parcialmente, dejando un pequeño hueco.

El truco definitivo para que el arroz quede con una textura esponjosa y deliciosa istock

Este gesto permite que el vapor circule sin acumularse en exceso, evitando que el arroz quede apelmazado.

Tras la cocción, se apaga el fuego y, sin remover, se tapa completamente la olla. El arroz reposa durante 10 minutos más, y es en ese momento cuando adquiere una textura ideal. Suelto, esponjoso y con un sabor equilibrado.

La elección del arroz también importa

Además del truco en sí, es importante mencionar que el tipo de arroz también influye. Esta técnica funciona especialmente bien con arroz blanco de grano largo, como el basmati o el jazmín, aunque también da buenos resultados con el tipo redondo si se cuida el nivel de agua.

Con unos cuantos ingredientes y este paso a paso tan claro, conseguimos cada vez un arroz digno de restaurante.

Si estás cansado del arroz pegajoso o insípido, este truco te salvará las comidas a partir de ahora.