
Obituario
El funeral por Fernández Vara ha sido este lunes en Olivenza
El oficio religioso se celebró en la iglesia de Santa María Magdalena
La misa funeral por el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara se ha celebrdao hoy en la iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza (Badajoz), su municipio natal.
El oficio religioso tuvo lugar a las 11:00 horas en el citado templo, ubicado en el casco histórico del municipio pacense.
El funeral fue presidido por el arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, acompañado por los obispos de Plasencia y Coria-Cáceres, Ernesto Jesús Brotons y Jesús Pulido, respectivamente.
Hay que recordar que la Junta de Extremadura declaró tres días de luto oficial por el fallecimiento del expresidente del Gobierno regional. "En señal de duelo, y como muestra de respeto a su memoria, se declara el luto oficial en la Comunidad Autónoma de Extremadura durante tres días, en los que las banderas ondearán a media asta en todos los edificios públicos de la Junta de Extremadura", anunciaba el gobierno extremeño a través de un comunicado.
Una vida dedicada a la política
En diciembre de 2023, poco después de dejar el cargo tras las elecciones autonómicas del 28-M, anunció que sufría un cáncer de estómago. Vara fue una de las figuras más destacadas del PSOE y llegó a presidir el Gobierno extremeño durante 12 años. Actualmente, era vicepresidente segundo del Senado y miembro de la Ejecutiva socialista, donde ocupaba el cargo de secretario de Política Autonómica.
Estudió Medicina en la Universidad de Córdoba y ejerció de médico forense antes de dedicarse a la política. Entró en el Gobierno de Extremadura en 1995, como director general de Salud Pública y Consumo y acabó siendo consejero de Bienestar Social, primero, y Sanidad, después. Todo ello bajo la protección del entonces presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que fue su mentor.
Cuando Ibarra decidió dejar de ser candidato a la Presidencia de Extremadura, en 2007, Vara se convirtió en su sucesor. Ese mismo año ganó las autonómicas por mayoría absoluta y gobernó hasta 2011. En las elecciones de 2015 volvió a ganar y se mantuvo en el cargo hasta las autonómicas de 2023. Aunque también ganó esas elecciones, su rival María Guardiola (PP) fue finalmente investida gracias al apoyo de Vox.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


