
Directo
Última hora de los activistas de la Flotilla, en directo: repatriación, testimonios y últimas noticias
Comienza en Egipto la negociación para la paz en Gaza

Mientras en Egipto arrancan las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, con la mediación de Estados Unidos y bajo la presión internacional, crece la tensión diplomática por la crisis de la Flotilla humanitaria interceptada por Israel. 21 activistas españoles ya han regresado a casa tras ser detenidos cuando intentaban llevar ayuda a la Franja, pero otros 28 siguen retenidos en prisiones israelíes —tres de ellos en huelga de hambre y negándose a firmar su repatriación por considerar ilegal su detención—. Las denuncias de malos tratos y deportaciones forzadas se suman a un clima de creciente confrontación, mientras una segunda Flotilla avanza hacia las costas de Gaza y líderes como Donald Trump y Benjamin Netanyahu cruzan amenazas públicas sobre el rumbo del conflicto.
Última hora de los activistas de la flotilla y las negociaciones de Estados Unidos e Israel por la paz
La Generalitat, sobre el presunto maltrato a activistas de la Flotilla: "Se tendrá que investigar"
El conseller de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, ha afirmado este lunes que "se tendrá que investigar" el presunto maltrato a activistas de la Global Sumud Flotilla (GSF) por parte del Gobierno de Israel y ha asegurado que el objetivo es que los nacionales que aún no han vuelto puedan hacerlo durante este lunes.
Lo ha dicho en una entrevista en La2 y Ràdio 4 al preguntársele por las palabras de la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau (Comuns), y el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas, quienes afirmaron este domingo que han recibido "maltrato y trato denigrante" por parte del Gobierno de Israel tras llegar al Aeropuerto de Barcelona en un vuelo desde Madrid Barajas, después de ser deportados por Israel.
Más información,accediendo a la noticia aquí.
Los 28 activistas franceses de la Global Sumud Flotilla serán deportados este lunes a Atenas
Una treintena de activistas franceses que han viajado a bordo de la Global Sumud Flotilla llegarán este lunes a la capital de Grecia, Atenas, en un vuelo que incluye a voluntarios de otras nacionalidades, tras ser detenidos por las autoridades israelíes en aguas internacionales cuando se aproximaban a la Franja de Gaza.
"En este momento, 28 ciudadanos franceses se encuentran entre los pasajeros del vuelo organizado mañana a las 16.00 horas con destino a Atenas por las autoridades de inmigración israelíes. Algunos están registrados con otras nacionalidades (estadounidense, sueca, tunecina o turca)", ha señalado el portavoz del Ministerio de Exteriores galo, Pascal Confavreux, en su cuenta de la red social X, donde ha indicado que la lista íntegra de pasajeros se conocerá en la misma mañana del lunes.
Cuba exige a Israel liberar a David Adler y otros miembros de la flotilla aún detenidos
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reclamó este domingo la liberación del cofundador de la organización Internacional Progresista, David Adler, junto a 170 tripulantes de la Global Sumud Flotilla detenidos por fuerzas de Israel cuando llevaban ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
"Reclamamos la liberación del co-coordinador de Progressive International, David Adler, y otros 170 tripulantes de Global Sumud Flotilla, que fueron interceptados cruelmente por las fuerzas israelíes al acercarse a las costas de Gaza", escribió Díaz-Canel en redes sociales.
Además demandó que "cese la impunidad de los sionistas genocidas y sus cómplices".
Los españoles de la flotilla denuncian malos tratos de Israel: "Una situación de intentar humillarnos y vejarnos"
Los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla llegados este domingo al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas han denunciado malos tratos por parte del Gobierno de Israel, asegurando que allí se han encontrado "con una situación de intentar humillarnos y vejarnos".
"Un compañero decía que sentía que si fuésemos palestinos habríamos estado asesinados y esa es la sensación que nos queda después de todo lo que ha vivido porque ha habido un proceso constante de deshumanización, de intentar culpabilizarnos de lo que había, actos de hostilidad durante todo el tiempo, privación de sueño también (...) Nos hemos encontrado con una situación de intentar humillarnos y vejarnos", han trasladado algunos de los activistas en declaraciones a medios, recogidas por Europa Press.
Belarra recibe a los 21 españoles de la flotilla y defiende que "representan lo mejor de nuestra sociedad"
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se desplazó hasta el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para recibir a los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla que aterrizaron este domingo, a quienes calificó como "lo mejor de nuestra sociedad". "Hoy estamos en el aeropuerto de Barajas para recibir, para darles la bienvenida a esas personas que en este momento representan lo mejor de nuestra sociedad, que son las valientes, los valientes que han participado de la Global Sumud Flotilla", trasladaba en declaraciones a medios, recogidas por Europa Press.
Belarra quiso querido recordar "especialmente" a las personas que "todavía están secuestradas ilegalmente en una cárcel" y remarcó que "además son personas que están en huelga de hambre", en alusión a los tres representantes de Podemos que viajaban en la flotilla, Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez.
Israel denuncia que una española de la Flotilla Sumud mordió a una funcionaria en prisión
El Ministerio de Exteriores de Israel denunció que una integrante española de la Flotilla Global Sumud, que iba a ser deportada el lunes, mordió a una trabajadora de la salud en la prisión israelí de Ketziot, donde están detenidos los activistas.
"Una ciudadana española, participante de la provocación Hamás-Sumud, mordió a una integrante del cuerpo médico esta tarde (...) después de que la funcionaria la escoltara de regreso de un examen médico de rutina como parte de las preparaciones para su deportación prevista" para el lunes, comunicó el Ministerio en un mensaje en X.
El Gobierno israelí aseguró que la trabajadora médica sufrió "lesiones menores" y que la policía fue llamada para intervenir y "encargarse" de la detenida.
La segunda Flotilla se aproxima a Gaza bajo escolta israelí
Ocho embarcaciones que zarpaban el 27 de septiembre avanzan hacia la costa de Gaza, con presencia de observadores internacionales y una diputada española de Más Madrid a bordo. Israel mantiene la vigilancia naval y no descarta interceptarlas si intentan romper el bloqueo marítimo. Se espera que lleguen a lo largo de esta semana.
28 españoles siguen retenidos en Israel, tres en huelga de hambre
Tras la llegada del primer grupo de 21 activistas a España, otros 28 continúan detenidos en prisiones israelíes aunque se espera que se efectúe su repatriación hoy. Tres de ellos se niegan a firmar su repatriación y denuncian su detención como ilegal. Los abogados alertan de las condiciones de reclusión y aseguran que algunos documentos de deportación fueron firmados por los propios policías israelíes.
Egipto acoge el inicio de las negociaciones por la paz en Gaza
Delegaciones de Israel y Hamás se sientan este lunes en El Cairo con mediación de Estados Unidos y Egipto para intentar acordar un alto el fuego. El secretario de Estado norteamericano ha advertido que “esto no puede durar semanas, ni siquiera días”, mientras Donald Trump asegura haber pactado con Netanyahu una primera línea de retirada en Gaza a la espera de la respuesta del grupo terrorista.
✕
Accede a tu cuenta para comentar