Cargando...
Sección patrocinada por

Críticas

Un cocinero recomienda poner este ingrediente común para mejorar cualquier plato: potencia el sabor

El chef Rubén Fenollar explica cómo un ingrediente puede transformar la presentación y el sabor de cualquier receta casera

Un cocinero recomienda poner este ingrediente común para mejorar cualquier plato: potencia el sabor La Razón

Rubén Fenollar, chef e influencer gastronómico, ha compartido sus valoraciones sobre tres elaboraciones caseras tartar de solomillo, tentempié y untable de alubia y calabacín y ha dado claves prácticas para mejorar la presentación y el sabor de los platos.

Un jurado gastronómico en redes

El cocinero @rubenfenollarchef, conocido por su presencia en redes sociales, continúa puntuando emplatados. Su propuesta es clara: aportar consejos sencillos para que los aficionados a la cocina puedan perfeccionar tanto la estética como la experiencia gastronómica de sus recetas.

Sus críticas, siempre desde un enfoque constructivo y didáctico, ponen en valor la importancia de los pequeños detalles a la hora de presentar un plato.

Tartar de solomillo: el reto de innovar en la presentación

El primer análisis fue para un tartar de solomillo de ternera, un clásico de la cocina. Para Fenollar, el plato resultó “bastante básico”, aunque destacó la combinación de colores y los toques verdes.

El chef sugirió apostar por una presentación diferente:

  • Jugar con formas más creativas, como montañas en lugar del clásico tambor.
  • Añadir una yema de huevo para potenciar el sabor y enriquecer el aspecto visual.
  • Reforzar con más verdes para resaltar el contraste con el rojo de la carne.

Su nota final: 6 sobre 10.

Tentempié: apetecible, pero mejor en formato pequeño

El segundo plato en evaluación fue un tentempié que a simple vista resultaba “muy apetecible”. Sin embargo, Fenollar aconsejó trabajar las proporciones:

  • Optar por bocados más finos y fáciles de comer.
  • Introducir un huevo de codorniz para añadir delicadeza y equilibrio en el tamaño.
  • El resultado, según el chef, marca un buen camino, aunque con margen de mejora. Calificación: 6 sobre 10.

Untable de alubia y calabacín: color y sabor con un toque crujiente

El tercer plato fue un untable de alubia y calabacín, que destacó por su atractiva combinación de colores y el juego de productos utilizados.

El chef recomendó dos ajustes para elevar el resultado:

  • Usar un plato más pequeño para concentrar la presentación.
  • Añadir frutos secos, como pipas, para aportar textura crujiente.
  • Este emplatado obtuvo la mejor nota de la jornada: 7 sobre 10.

La lección de Fenollar: pequeños detalles, grandes resultados

Las críticas de Rubén Fenollar reflejan que la clave de un buen plato no está solo en el sabor, sino también en la creatividad, la proporción y la textura. Elementos como un huevo bien colocado o un puñado de frutos secos pueden transformar un plato sencillo en una propuesta más sofisticada.

Con su enfoque pedagógico, el chef recuerda a los cocineros aficionados que el objetivo no es competir, sino aprender y mejorar.