Cargando...
Sección patrocinada por

Salón

Madrid se prepara este lunes para acoger la primera gran muestra del vino argentino

35 bodegas serán las protagonistas este lunes 6 en la sede del Forbes House de Madrid (por inscripción)

Una de las bodegas presentes Bodega Trapiche Costa y Pampa

Los profesionales del vino español –sumilleres, distribuidores, restauradores, prensa especializada– no son ajenos a la transformación que está experimentando el vino argentino en las últimas décadas. Y que ha convertido al quinto productor vinícola mundial en un actor cada vez más destacado en los escenarios de exportación. En España, el I Salón de los Vinos de Argentina será un evento pionero en exhibir todo el potencial que atesora el vino argentino, a través de 35 bodegas y viticultores que se presentan en Madrid por primera vez en forma conjunta.

Pilar Oltra y Daniel Perchante, emprendedores argentinos, apasionados en la difusión de la cultura del vino de su país, son los responsables de la organización de este evento que tendrá lugar el día 6 de octubre de 2025, en la sede de Forbes House de Madrid. (c/ Amador de los Ríos, 5).

El I Salón de Vinos Argentinos está orientado exclusivamente a un público profesional: sumilleres, restauradores, hosteleros, distribuidores, coleccionistas y representantes de los medios de comunicación.

El I Salón de Vinos de Argentina, que tiene el apoyo de la Embajada Argentina en España, cuenta con la presencia de bodegas y viticultores muy relevantes del amplio contexto vinícola argentino, desde el Noroeste del país, donde se encuentran los viñedos más elevados del mundo, hasta la Patagonia, asentamiento de algunas de las bodegas más australes del viñedo global.

Las 35 bodegas que se presentarán en este evento son las siguientes: Región Cuyo: Achaval Ferrer, Anaia, Argento, Atamisque, Catena Zapata, Cheval des Andes, Durigutti Winemakers, Flichmann, Huentala, La Coste de Los Andes, La Vigilia, Lagarde, Lorca, Michelini i Mufatto, Mosquita Muerta, Piedra Negra, Pulenta, Raquis, Ruca Malén, Salentein, Trapiche, Tutú Wines, Vinos de la Luz, Weinert, Zuccardi Región Noroeste: Bodega de la Calle Oscura, Colomé, El Esteco, Michango, Puesto del Marqués. Región Atlántica: Costa & Pampa. Patagonia: Otronia, Ribera del Cuarzo, Verum Patagonia La inauguración del I Salón de Vinos de Argentina tendrá lugar a las 11:00 h del día 6 de octubre de 2025, con la presencia del embajador de la República Argentina en España, D. Wenceslao Bunge. Masterclasses y Catas La ocasión del I Salón de Vinos de Argentina también será oportuna para que los profesionales del vino que acudan a conocer la producción de las bodegas y a los propios viticultores puedan ahondar en la cultura del vino argentino gracias al programa de actividades que la organización del evento ha planificado. Desde la apertura del salón, a las 11 hs, hasta el cierre del mismo a las 19 hs, se han programado las siguientes catas y masterclasses: 11:15 hs - ARGENTINA OVERVIEW (Masterclass) Argentina en contexto: masterclass indispensable para descubrir en profundidad las cifras y datos clave, viticultura, variedades más representativas, clima, subzonas y legislación.