Grupos
Luis Piedrahita: «Por cierto, ¿quién es Artur Mas?»
Profesión: humorista.. Nació: en 1977, en La Coruña.. Por qué está aquí: por su libro «El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable» (Planeta).
–«El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable». ¿Se lo diría a Artur Mas?
–Por supuesto que sí. Por cierto, ¿quién es Artur Mas?
–Un libro sobre erratas en anuncios, folletos, manuales de instrucciones, etc. ¿Por qué nunca he logrado entender un manual de instrucciones?
–Porque están escritos a mala idea para que rompa el aparato y vuelva a comprar otro.
–¿Existe un manual para solucionar la crisis?
–Si lo hubiera, ya habríamos roto la crisis para comprar otra nueva.
–¿Por qué están tan mal redactados esos folletos, anuncios, etc.?
–Porque las máquinas traductoras se creen personas. Y así salen las chapuzas que salen.
–Habla mucho de los gazapos en la letra pequeña pero no se mete con la de los bancos...
–Incierto. En alguna parte digo: «Las cajas nunca mienten, a no ser que sean cajas de ahorros».
–Le obsesiona la letra pequeña. ¿Sabe por qué?
–A veces lo que se dice mal es más interesante que lo que se dice bien.
–Ha descubierto «bombones con tuercas». ¿A quién le envía una caja?
–A los talleres de reparaciones que lo hacen mal y cobran bien.
–«Tés verdes con saliva». Oiga, ideal para viejos lascivos, ¿no?
–Sí. Lo que no me explico es para qué hay que escupir en el té, salvo que sea para enfriarlo.
–Hay «cunas que aconsejan atar un colegio de abogados cerca del bebé». ¿Para prevenir futuros desahucios?
–O para tener sueños con cobertura legal. No se deben tener sueños fuera de la ley.
–Veo en su libro una tostadora que hace «sandwiches de acero»...
–Inmejorables para una salud de hierro. Su consumo les viene muy bien a los dentistas.
–Trabaja en «El hormiguero». ¿Sabe algo de hormigas?
–Poca cosa: que generan ácido fórmico para ir todas en fila.
–Mire, lo mismo que la Merkel...