Actualidad

Josan Hatero y Use Lahoz ganadores del Premio Jövenes Lectores

Anoche se falló el 4º Premio Jóvenes Lectores, que otorga la editorial La Galera y cuyo jurado está compuesto por jóvenes de toda la geografía española. La novela que ha resultado galardonada es "Volverán a por mí"de los catalanes Josan Hatero y Use Lahoz.

Los autores, Josan Hatero y Use Lahoz, junto a Iolanda Batallé, directora editorial de La Galera
Los autores, Josan Hatero y Use Lahoz, junto a Iolanda Batallé, directora editorial de La Galeralarazon

En el acto, que ha tenido lugar en el Instituto Cervantes, han intervenido Iolanda Batallé, directora editorial de La Galera, Fernando Valverde, presidente del CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros) y, como no podía ser de otra manera, jóvenes miembros del jurado que representaban a los 241 que han emitido sus votos.

Para conseguir esta colaboración se ha contado con la inestimable ayuda de la red de librerías que forman el Club Kiriko, 96 en total repartidas por todas las Comunidades Autónomas. "Sin su ayuda habría sido imposible contactar con los lectores, a los cuales hicimos llegar los originales de las tres obras previamente seleccionadas por la editorial y sobre las que tenían que emitir su valoración", comenta Iolanda Batallé, "para un editor supone un lujo, porque jamás habríamos soñado siquiera con tener 241 informes de lectura de tres obras, y de lectores absolutamente imparciales".

La Galera, con este premio, pretende impulsar y promover la lectura juvenil buscando nuevas fórmulas de acercamiento a los jóvenes, en este caso convirtiéndolos en críticos literarios. "Este premio se está convirtiendo en referencia dentro de la literatura juvenil; cada vez son más los autores y los agentes literarios que nos llaman interesados en participar", añade Iolanda Batallé.

Además, Batallé ha destacado que un libro es el resultado de una cadena de entusiasmo, y en el caso de este premio, los primeros en quedar cautivados han sido los chicos que han intervenido como jurado, porque se han sentido protagonistas desde el principio del nacimiento de un proyecto". "Es apasionante descubrir algo nuevo, leer un libro que nadie ha leído antes sin que haya sido siquiera corregido", comenta una de las niñas participantes.

A continuación, Fernando Valverde ha destacado la importancia de la colaboración entre los editores y las librerías, puesto que son estas quienes mantienen el contacto directo con el lector. "La red de librerías Club Kirico fue creada hace once años por el CEGAL como un experimento y su eficacia en la promoción de la lectura ha quedado demostrada", comenta Valverde.

Cuatro de los chicos del jurado han sido los encargados de entregar el premio a los autores galardonados, los cuales han mostrado su agradecimiento a todos los que han intervenido en este premio. "Hemos creado una novela de personajes y trama. Personajes que contienen ciertos perfiles de personas cercadas e incluso de nosotros mismos, y una trama muy atractiva con un final realmente impactante", comentan Lahoz y Hatero. A las preguntas de los asistentes al acto, más de 80 chicos y chicas, responden que sintieron un enorme "subidón"cuando se enteraron de que habían sido los premiados. "El tema de la identidad y la amistad han sido los motivos de inspiración para escribir esta novela, nuestra primera novela juvenil", añaden, "probablemente recuperemos un par de personajes de este libro para nuestro próximo libro, cuya trama se ubicará en Londres".

Los libros ganadores en las ediciones anteriores fueron: El segundo trimestre, de Àngel Burgas, La última bruja de Trasmoz, de César Fernández García, y Luzazul, de Carmen Fernández Villalba.

SOBRE LA OBRA
Se trata de un Thriller fantástico protagonizado por un chico y una chica internados en una Escuela de lujo británica, donde suceden cosas muy extrañas. Escrita a cuatro manos, por dos autores de reconocido prestigio en el mundo de la literatura juvenil: Josan Hatero y Use Lahoz. Con sorpresas impresionantes a lo largo de toda la novela que darán giros inesperados y muy interesantes a la trama. En la narración se van alternando las voces de la pareja protagonista, cada capítulo una voz distinta.

SOBRE LOS AUTORES
Josan Hatero
Nació en Barcelona en 1970. De pequeño coleccionaba ramas de árboles que él creía que eran espadas. En 1996 publicó su primer libro de cuentos, Biografía de la huida. Su primera novela El pájaro bajo la lengua apareció en 1999, ese mismo año publicó el libro de viajes Rumanía en octubre y la novela corta El pájaro bajo la lengua. Ha participado en numerosas antologías de relatos como Páginas Amarillas (1997) o Pequeñas resistencias (2002). También ha publicado un ensayo sobre el cuento como género: "El reto de la narración breve"(en Los cuentos que cuentan). La piel afilada se publicó en 2010. Ha recibido el I Premio de Relatos Villa de Algete 2003.

Use Lahoz
Use Lahoz nació en Barcelona en 1976. De pequeño nada le gustaba más que bañarse en el mississipi con Tom Sawyer. Ha escrito las novelas Leer del revés (El Cobre), Los Baldrich (Alfaguara) por la que fue nombrado Talento FNAC, La estación perdida (Alfaguara) y los poemarios Envío sin cargo y A todo pasado. Es colaborador habitual en medios radiofónicos y en prensa escrita nacional y latinoamericana.