Aragón

Rajoy se ve ganador ante «Zapatero Rubalcaba o la Chacón»

Para confirmación del optimismo y la seguridad en la victoria que cunde en las filas populares el titular que ayer dejó Mariano Rajoy ante la Junta Directiva del PP de Castilla-La Mancha.

Rajoy se ve ganador y «da igual» si es ante Zapatero, Rubalcaba o «la Chacón»
Rajoy se ve ganador y «da igual» si es ante Zapatero, Rubalcaba o «la Chacón»larazon

MADRID- «Nos trae sin cuidado si el candidato será Zapatero, Rubalcaba, Pepiño –en alusión al ministro de Fomento– o la Chacón. Es que nos trae sin cuidado, este tema ha perdido ya toda su importancia y no voy a perder un segundo en eso. Aquí va a haber un cambio político», proclamó.
Un cambio político que el PP cree que vendrá precedido de un «paseíllo» en las elecciones autonómicas y municipales de primavera, comicios en los que sueñan, porque así les animan las encuestas, con tomar el control en feudos del PSOE como Castilla-La Mancha, o con recuperar el poder en Aragón o Baleares.
Rajoy aprovechó la ocasión para hurgar en la herida de la subida de la luz y para meter el dedo en las llagas que dejan en las economías domésticas los demás incrementos de precios (gas, cercanías, billetes del AVE) que vienen con la cuesta de enero. «Estamos ante una nueva e injusta vuelta de tuerca a la maltrecha economía de los españoles que se debe a la política energética demencial de los socialistas». Ante esta situación el PP «tiene la obligación de trabajar por construir un Gobierno moderado, centrista, integrador y reformista en el que todos los ciudadanos puedan sentirse representados», añadió en un acto en el que estuvo acompañado por la secretaria general y candidata por Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, informa Efe. El líder popular volvió a reclamar una vez más elecciones anticipadas porque «el mayor obstáculo para la recuperación es el Gobierno y la falta de confianza que genera dentro y fuera de España». Mientras, el Grupo Popular recordaba su propuesta para reducir un 10 por ciento los gastos en la Administración General del Estado.