Déficit autonómico

El Presupuesto de la Junta para 2012 camino de los tribunales

El PP cree que es «falso» y que conducen a la región «al abismo» 

Mario Jiménez
Mario Jiménezlarazon

sevilla- El PP no comparte las optimistas previsiones macroeconómicas que presentó el martes la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, que se traducen en un incremento de casi 400 millones de euros para el Presupuesto de 2012. El coordinador de política económica de los populares andaluces, Rafael Carmona, aseguró ayer que el techo de gasto presentado es «falso», ya que los ingresos no alcanzarán la cifra apuntada de 32.072,7 millones de euros.

Ante esta situación, el PP no descarta acudir a los tribunales –existen numerosos precedentes de presupuestos municipales que se llevan ante el contencioso-administrativo por contener datos erróneos–, una vez que las cuentas públicas de 2012 se presenten –ahora queda por asignar las partidas de gasto– y se aprueben en el Parlamento.

La base de esa posible denuncia está en que el PP considera que conducen a la «quiebra» a la región. El envolvente financiero es el que marca el límite de gasto de la comunidad, que tras dos años continuos de bajada, se incrementará en un 1,2 por ciento para 2012. Si, por el contrario, falla la previsión de ingresos –que es lo que asegura Carmona que ocurrirá–, el Ejecutivo tendrá que afrontar compromisos de gasto sin respaldo financiero. Será entonces, al final del ejercicio presupuestario, cuando tenga que afrontar recortes.

El PP ve una estrategia de «tierra quemada» en este planteamiento. Considera que el Ejecutivo andaluz es «consciente de que no va a gestionar este Presupuesto» ya que en marzo habrá elecciones. Será el nuevo Gobierno que salga de las urnas el que tenga que afrontar las posibles desviaciones de ingresos.

Carmona resaltó ayer las contradicciones del Ejecutivo en los últimos meses con respecto a las cuentas públicas. El 1 de septiembre, el presidente andaluz, José Antonio Griñán, pronosticó unos presupuestos «contractivos». La propia Martínez Aguayo apuntó el 15 de agosto que «es muy probable que el presupuesto de la comunidad sea contractivo». Menos de dos meses después, la Junta cree que el «ajuste duro está hecho» y confía en un repunte de los ingresos gracias al endeudamiento y a la subida de impuestos. Para el coordinador de política económica del PP-A, «Griñán es un señor que no tiene palabra».

Otro de los aspectos más controvertidos del envolvente financiero es la ausencia de previsiones sobre la evolución del mercado laboral. Para el partido que preside Javier Arenas, el Presupuesto «se ríe del empleo» y «no presenta una solución para paliar los problemas en los que nos han metido las políticas socialistas». La consejera de Hacienda y Administración Pública se limitó a decir que «no se destruirá empleo, pero no habrá un gran crecimiento».

Carmona insistió en que no es posible hacer unas cuentas públicas sin conocer las entregas a cuenta del Estado, algo que no se ha producido. El PP ha solicitado la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera para que el Ministerio de Economía las detalle, por lo que las comunidades donde gobierna aún no han elaborado su Presupuesto.

 

El PSOE, igual que en 2010: «Serán una palanca para la crisis»
El portavoz del PSOE-A, Mario Jiménez, calificó el anteproyecto de Presupuesto para 2012 de «excelente» y aseguró que serán «una palanca para estimular la economía y combatir los efectos de la crisis». A finales de 2010, cuando el PP presentó una enmienda a la totalidad de las cuentas del actual ejercicio, Jiménez mostró su disconformidad poque los populares se oponían a la «palanca necesaria para generar riqueza y empleo en Andalucía».