Sevilla
El Audiovisual examina a Giralda por discriminar a Zoido frente a Espadas
El organismo regional admite una nueva queja por falta de neutralidad y manipulación en la televisión municipal.
No es la primera vez que el Consejo Audiovisual de Andalucía llama al orden a la televisión pública de Sevilla. Ahora, ha admitido a trámite una nueva queja por falta de neutralidad y por manipulación informativa contra Giralda Digital Televisión, que emitió, según reza el texto de la reclamación, una «información sesgada y manipulada» del portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, Juan Ignacio Zoido.
La Comisión de Contenidos del Consejo Audiovisual de Andalucía aceptó esta reclamación el día en el que los responsables de la televisión municipal y del equipo de Gobierno presentaron la nueva programación de este operador y «se vanagloriaban del pluralismo de sus servicios informativos», según expuso el PP.
La queja recoge que «en el informativo de las 14:30 (10 de septiembre de 2010) de la televisión municipal, Giralda TV, han ofrecido una información sesgada y manipulada» sobre Zoido. En primer lugar, hacen una comparativa de las visitas a dos colegios del candidato socialista, Juan Espadas, y del portavoz popular. A la visita de Espadas le dedican cerca de dos minutos, mientras que a la de Zoido sólo un minuto, cuando el alcaldable socialista «ni siquiera es concejal». Aparte de la menor duración de la información relativa a la denuncia de los desperfectos de un colegio del Parque Alcosa, la reclamación recoge que no se contó «que no han dejado ni a Zoido ni a Javier Arenas entrar en el citado colegio, omitiendo un dato muy relevante pues ha sido el origen de la protesta de las cientos de madres con las que nos hemos congregado en la puerta del centro», explicó el PP. Además, en el total de Zoido ni siquiera se recoge la denuncia sobre «los desperfectos que tenía el colegio, ofreciendo una realidad deformada». «Al final de la información parece que los colegios han empezado sin ningún problema y que los dos candidatos han visitado dos centros, cuando no es verdad», dijo el PP.
Una vez admitida a trámite, la queja será analizada por los servicios técnicos y jurídicos del Consejo Audiovisual, que elaborará una propuesta de resolución que será supervisada y votada por el Pleno de la institución, que ya ha advertido en varias ocasiones al operador municipal de sus reiterados incumplimientos en materia de pluralismo y neutralidad y de sus quebrantamientos legales en materias como las restricciones a la libertad de información de su libro de estilo.
Entre las resoluciones más relevantes contra Giralda, se encuentra una por falta de pluralismo de sus servicios informativos, en diciembre de 2009, y otra sobre la cobertura del «caso Mercasevilla», en marzo de 2010, en la que se le instaba a modificar su libro de estilo por vulnerar el derecho a la libertad de los ciudadanos a recibir información veraz.