Cargando...
Toros

Comunidad de Madrid

Brigitte Bardot celebra la prohibición de la lidia

La actriz francesa Brigitte Bardot, ferviente defensora de los derechos de los animales, ha sido de las primeras voces en proclamar la "victoria de la democracia"y "de la dignidad sobre la crueldad"que el Parlamento de Cataluña haya prohibido las corridas de toros.

Brigitte Bardot aplaude la prohibición larazon

"La corrida es de un sadismo increíble", declaró en un comunicado la actriz, conocida por las siglas BB, quien agregó que "hay que terminar de inmediato con esta tortura animal".Apelando a la posibilidad de utilizar el mecanismo de iniciativa ciudadana que contempla el Tratado de Lisboa de la Unión Europea (UE), la actriz llama al "deber moral"de "hacer abolir la barbarie en toda España". "Francia debe seguir el ejemplo", agrega Bardot, quien se casó en 1992 con el ultraderechista Bernard d'Ormale.Bardot, que fue en los años 60 un icono de la liberación de la mujer, asevera que "los espectáculos de sangre y de crueldad"sirven para "entretener el entusiasmo por una violencia que destruye nuestra sociedad". El Refugio se muestra "eufórico"En El Refugio, una asociación cuyas actividades principales son la prevención y denuncia del abandono y maltrato de los animales, se ha mostrado "eufóricos"con la prohibición de las corridas de toros en Cataluña, aprobada este miércoles en el Parlamento, y han solicitado que haya debate "ya"en Madrid. "Es el principio del fin, el debate hay que traerlo a Madrid ya", ha manifestado el presidente de la organización, Nacho Paunero, impulsor de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en la Comunidad de Madrid, que presentaron la semana pasada en el Parlamento madrileño. Paunero ha asegurado que "no se van a cansar"de decir que "por mucho que Esperanza Aguirre se empeñe en manifestar que las corridas de toros son un bien de interés cultural, hay cientos de miles de madrileños que están en contra de las corridas de toros y de los festejos taurinos". "Más de 50.000 madrileños han dicho no las corridas de toros, ahora tienen el turno los políticos", ha manifestado Paunero. Desde la Organización proteccionista, han indicado que las corridas de toros y los festejos taurinos "son un espectáculo montado con ánimo de lucro en el que más de 13.500 reses son torturadas y ejecutadas públicamente cada año y en el que 227 seres humanos han muerto en las plazas públicamente hasta el día de hoy". Además, han insistido en que es un espectáculo al que se destinan más de 550 millones de fondos públicos cada año para su financiación.