"La coalición y los países reunidos en el grupo de contacto de Abu Dhabi hace dos semanas se mostraron unánimes en la estrategia: hace falta intensificar la presión sobre Gadafi", indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
Según un portavoz, "toda pausa en las operaciones correría el riesgo de permitirle ganar tiempo y organizarse", y "al final -añadió- es la población civil la que se vería afectada del mínimo signo de debilidad de nuestra parte".
El ministro italiano de Exteriores, Franco Frattini, subrayó hoy que esa interrupción de las hostilidades permitiría el acceso a localidades aisladas de Libia, en las que la situación humanitaria es "dramática, como sucede en las inmediaciones de Misrata o en la misma Trípoli".
Durante su comparecencia ante una comisión de la Cámara de los Diputados que analiza el Consejo Europeo que se inicia mañana en Bruselas, Frattini consideró que aunque la "prioridad"en la estrategia política sigue siendo alcanzar un alto el fuego, en estos momentos es "fundamental"que "cesen las acciones armadas"para ayudar a la población.
Más leídas
- 1genteLa reacción de Paula Echevarría a las declaraciones del exasesor de Bustamante hablando del fin de su matrimonio
- 2genteBegoña Villacís: “Cuando critico a Montero me da igual que sea Irene o Ireno”
- 3genteLa Reina Sofía cierra filas con Felipe VI frente a Don Juan Carlos
- 4españaLas mujeres de Vox: así es el otro feminismo
- 5culturaEl túnel secreto por el que “Pepe Botella” escapaba del Palacio Real