Cargando...

Elecciones andaluzas

El PP consigue por primera vez una ventaja de 135 puntos sobre el PSOE

La brecha electoral entre el PP y el PSOE se ha convertido ya en un abismo. Tanto es así que, de celebrarse hoy unas elecciones generales, los populares aventajarían en 13,5 puntos a los socialistas. Así se desprende del último barómetro de TNT Demoscopia para Antena 3, según el cual, el 44,6 por ciento de los españoles votaría al PP, frente a un 31,1, que respaldaría la gestión del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.

La Razón La Razón

Lejos quedan ya aquellos cuatro puntos que separaban a socialistas y populares en los comicios generales de 2008 y que le otorgaron la victoria a Rodríguez Zapatero. Desde entonces, la situación ha sufrido un giro de 360 grados. Los socialistas sufrirían una caída de 12,8 puntos en intención de voto respecto a los anteriores comicios –obtuvieron el 43,9 por ciento de los sufragios–; y los populares protagonizarían una subida de 4,7 puntos, ya que entonces lograron el 39,9 por ciento de los votos.

Y si la intención de voto refleja que una amplia mayoría respaldaría en las urnas al PP, a la hora de apostar por una de las dos formaciones para lograr la victoria, esa mayoría es aún mayor. Más allá de lo que votarían unos u otros, el 67 por ciento de los encuestados tiene claro que será Mariano Rajoy quien resida en La Moncloa tras las próximas elecciones, frente a un 17 por ciento que opina que serán los socialistas quienes sigan en el poder.

Mientras, el sondeo también refleja ligeros cambios en el resto de formaciones. IU y UPyD subirían cuatro y tres puntos, respectivamente, frente a partidos como ERC o BNG que bajarían en intención de voto. PNV y CiU, por su parte, apenas sufrirían modificaciones.

Al borde de la mayoría

Y estos datos confirman lo ya anunciado por la última encuesta de NC Report para LA RAZÓN, en la que se señalaba que, de celebrarse hoy comicios, el PP obtendría entre 173 y 175 escaños y el 45,36 por ciento de los votos, rozando así la mayoría absoluta. Frente a ellos, los socialistas lograrían entre 136 y 138 diputados, con un respaldo del 35,44 por ciento de los sufragios.