
Murcia
Las boticas venden cuadernos Rubio para la memoria

Se encuentran en papelerías, librerías y grandes almacenes. Y ahora también en la botica. Son los cuadernos Rubio, pero esta vez para los mayores. Se trata de un material especialmente indicado para personas que se encuentran en las primeras fases de alzhéimer, ya que se ha comprobado que pueden estimular su memoria. Este material empezará a distribuirse de forma progresiva y escalonada en las farmacias españolas, aunque el Colegio Oficial de Farmacéuticos quieren que llegue al mayor número de farmacias posible.
Para la publicación de estos cuadernillos se ha contado con el asesoramiento de la trabajadora social y máster en Salud Mental Comunitaria Beatriz Pedrosa, que lleva más de una década trabajando en estimulación cognitiva.
Pedrosa indicó que estos cuadernos se diferencian de otros ya existentes en el mercado porque «están fundamentados en la base práctica, ya que los hemos testado en personas mayores, y su contenido es específicamente para ellas». «Muchas veces, al hacer estimulación cognitiva con pacientes de edad avanzada se utiliza material infantil, y esto no les gusta nada porque les hace sentir que los tratamos como si fueran niños y les estuviéramos poniendo deberes», ha manifestado. La experta explicó que los cuadernos «se han adaptado específicamente a ellos, tanto en el lenguaje, que es de adultos, como en los gráficos y fotografías, ya que les hemos puesto entornos fácilmente reconocibles como el comedor de una casa o una cocina tradicional».
Memoria, cálculo y lenguaje
El cuaderno en cuestión se divide en siete áreas de conocimiento, como son lenguaje, memoria, cálculo, escritura, atención y concentración, praxias y gnosias, y tendrá tres niveles de dificultad.
Este nuevo material ha despertado el interés del mundo científico y la Fundación colabora con proyectos realizados en la Facultad de Farmacia del CEU San Pablo de Valencia, y en la Fundación Alzhéimer de Murcia. Por otra parte, la Fundación Hospitales Nisa va a trabajar con este material en sus unidades de memoria, al igual que en otras unidades dependientes de la Universidad de Valencia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar