
Impuestos
El Gobierno sube el IRPF a los que más ganan y no descarta nuevos incrementos fiscales
El Gobierno incluyó ayer en sus Presupuestos Generales del Estado de 2011 un alza del IRPF para los que más ganan, después de bajar este tributo hace cuatro año. A partir del próximo año las rentas con ingresos superiores a 120.000 euros pagarán un punto más por este tributo y los contribuyentes con rentas superiores a 175.000 euros soportarán dos puntos más del tipo marginal máximo, que pasará en ambos casos al 44% y al 45% respectivamente.

Este alza afectará a 100.000 contribuyentes, según los cálculos de la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Elena Salgado. Con esta subida, estas rentas más altas volverán a pagar lo mismo que hace cuatro años, fecha en la que el Gobierno recortó el tipo marginal máximo del 45% al 43% a partir de 52.360 euros anuales. Mientras, el mínimo pasó al 24%, pero se introdujo un primer tramo a tipo cero que engloba lo que hasta entonces se conocía como mínimo personal y familiar. La rebaja se aplicó con las arcas públicas boyantes.
A este alza fiscal hay que sumar la eliminación de la deducción por vivienda habitual para los contribuyentes con ingresos superiores a 24.170,20 euros, así como la equiparación del tratamiento de este beneficio fiscal con la deducción por alquiler de vivienda. Además, se incrementará del 50% al 60% la reducción del rendimiento neto por arrendamiento de vivienda y se reduce de 35 a 30 años la edad del arrendatario a efectos de aplicar la reducción del 100%. Con esta subidas fiscales, Hacienda recaudará 500 millones más, de los que 200 corresponden al alza de los tipos del IRPF. Según Salgado, las rentas más altas pagarán 300 euros más al año por IRPF.
La vicepresidenta segunda del Gobierno cerró ayer la puerta a nuevas subidas fiscales. Pese a ello, consideró el primer objetivo del Gobierno reconducir el déficit público y situarlo en 2011 en el 6% del PIB. A su juicio, el resto de políticas irán orientadas a la consecución de esta meta. Por tanto, dejó abierta la posibilidad a aplicar nuevos incrementos fiscales, si, al final, se confirman serias dificultades para rebajar el desfase público desde el actual 9,3% del PIB, tal y como advierten instituciones internacionales.
En principio, el Ejecutivo prevé que el déficit de la Administración central del Estado se recorte desde el 6,7% previsto para este año hasta el 4,8% del PIB el próximo ejercicio. Mientras, las comunidades autónomas deberán meter en cintura sus cuentas y rebajar su déficit al 1,3% del PIB. Los ayuntamientos, corporaciones que sufren con mayor rigor los efectos de la crisis, deberán por su parte disminuir sus desfases contables hasta situarlos en tres décimas del PIB. La Seguridad Social será la única que continúe registrando superávit, como en ejercicios anteriores.
Sicav
- El Consejo de Ministros hizo ayer un guiño a los partidos de izquierdas al retocar la tributación de las retribuciones plurianuales de las Sociedades de Inversión colectiva (Sicav) en el impuesto de la renta. De esta manera, espera atraerse a los grupos de izquierdas durante la votación de las cuentas del Estado del año que viene en el Congreso de los Diputados. Zapatero desea conseguir el mayor apoyo posible a los Presupuestos más austeros de los últimos diez años.
- Los Presupuestos Generales del Estado de 2011 incluyen un límite máximo de 300.000 euros para poder benericiarse de la actual reducción del 40%.
- Además, se aprueba gravar determinadas percepciones de los socios de las sociedades de inversión colectiva para evitar el diferimiento de la tributación.
- El obejtivo de esta medida es evitar la argucia que permite a las grandes fortunas sacar su dinero casi sin pagar impuestos en nuestro país.
- Se reforma Sociedadespara permitir que las pymes que pierdan tal condición puedan seguir aplicándose el régimen especial para este tipo de empresas durantes los próximos tres años. Sus ampliaciones de capital en 2011 y 2012 quedarán exentas del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar