
Dana
Fracaso en Forata: el lodo acumulado de la dana impide a la CHJ devolver el riego a la presa
La Confederación había puesto sobre aviso a ayuntamientos al tener que desembolsar 15 metros cúbicos por segundo que no se hizo al final

El lodo a consecuencia de la dana que se ha acumulado en el embalse de la presa valenciana de Forata ha impedido este lunes realizar una maniobra que tenía como objetivo devolver la operatividad a la toma de riego del embalse.
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha informado esta mañana en su cuenta de X de que tenía previsto realizar una maniobra "para agilizar los trabajos de emergencia que buscan rehabilitar la toma de riego", y advertía de que se "podría producir un desembalse de hasta 15 m³/s, que no causará grandes afecciones aguas abajo".
Consistorios como el Ayuntamiento de Turís avisaban a sus vecinos en el bando y por redes sociales en la que pedían "precaución al circular por los márgenes del río Magro". Otros desembalses provocaron la rotura de pasos provisionales en el mismo municipio.
Fuentes de la CHJ han explicado posteriormente que la toma de riego "quedó taponada el pasado 29 de octubre por el volumen de sedimentos que llegó al embalse con la avenida" a consecuencia de la riada.
"Durante los últimos meses, a través de la obra de emergencia, se ha trabajado en la extracción de lodos del embalse", han señalado para añadir que, "en estos momentos, la situación del embalse era favorable para tratar de abrir la toma de riego y volverla a hacer operativa".
Sin embargo, según la CHJ, "la maniobra no ha podido realizarse por cuestiones técnicas" relacionadas con las consecuencias de la dana en esta infraestructura.
La Confederación "continúa trabajando para reponer la toma lo antes posible" y "extrayendo más lodo del fondo", han asegurado las fuentes, que han recordado que en la presa se ha instalado un sifón provisional que permite atender la demanda de riego por el canal del Magro "como se hace habitualmente"
✕
Accede a tu cuenta para comentar