Cargando...

China

300 centros ofertarán en el próximo curso las nuevas asignaturas optativas de Secundaria

Alrededor de 300 centros educativos de la Comunitat ofertarán para el próximo curso 2010-11 las nuevas materias optativas introducidas en la última modificación del catálogo de la Educación Secundaria, aprobada el pasado mes de junio, y que son: Inglés práctico, Empresa e iniciativa emprendedora, Profundización en el estudio de la geografía e historia de España e Introducción a la lengua y cultura china.

. larazon

Así, los alumnos de tercero y cuarto de ESO podrán escoger una materia optativa en cada curso de la totalidad de la oferta formativa del catálogo, entre las que se encuentran estas cuatro nuevas.

La modificación, que se ha realizado para responder a las necesidades educativas actuales, ha tenido en cuenta la experiencia adquirida desde la implantación del último catálogo, en 2008. En este sentido, diferentes evaluaciones han revelado que el alumnado valenciano, pese al gran número de horas que se dedica al estudio de la lengua inglesa, adolece de una formación en la misma vinculada con la expresión oral.

Para compensar dicha carencia, la Conselleria de Educación ha incorporado las asignaturas optativas "Inglés práctico"e "Inglés práctico para cada una de las tres modalidades del bachillerato". Además, cabe recordar que a partir del próximo curso, las Pruebas de Acceso a la Universidad incluirán una prueba oral específica para el idioma extranjero.

Asimismo, se han diseñado materias vinculadas con la economía y con la iniciativa emprendedora, a través de las asignaturas "Economía de la Comunitat Valenciana", que se imparte en el primer curso, y "Fundamentos de Dirección de Empresa", materia de la modalidad Humanidades y Ciencias Sociales.

Asimismo, con la implantación de la asignatura "Profundización en el estudio de la geografía e historia de España"se pretende subsanar la ausencia en el sistema educativo español de una materia que refleje la idea común de España. De hecho, hasta el segundo curso de Bachillerato no se estudia "Historia de España"como materia única. En consecuencia, el alumnado que estudia la enseñanza básica (Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria), no dispone de una oportunidad para conocer la realidad española en profundidad, ni tampoco su geografía.

Por su parte, el "Plan de Plurilingüismo"trata de conseguir una competencia comunicativa adecuada en el alumnado en castellano, valenciano e inglés; así como la iniciación en el aprendizaje de una nueva lengua extranjera, en este caso, el chino. Su objetivo no sólo es apoyar y promover el desarrollo de la enseñanza de la lengua china, sino profundizar en el conocimiento de los aspectos culturales y costumbres de China, así como fortalecer el entendimiento mutuo y la amistad entre los dos pueblos.

El profesorado titular de esta materia podrá contar para su desarrollo con la presencia en el aula de un docente especialista en chino, fruto del acuerdo de colaboración suscrito entre la Conselleria de Educación y la Entidad Hanban. En total serán 10 docentes nativos los que apoyarán con sus conocimientos esta asignatura en la Comunitat.

La oferta de optativas del catálogo se complementa con la existencia de materias de diseño propio del centro educativo vinculadas con la Formación Profesional o con el entorno productivo de la zona en la que se ubica el centro.