Directo

Diseño
Teclear un móvil imaginario ya no es sólo un juego de niños. Un sistema ideado por un grupo de investigadores liderados por el profesor Patrick Baudisch del Departamento de Interación Computacional Humana del Instituto Hasso Platner de Alemania permite a los usuarios para controlar sus dispositivos móviles sin tener que sacarlo del bolsillo. De esta forma, los usuarios simulan la interacción con el terminal en la palma de su mano.
Este sistema resulta posible gracias a una cámara portátil, que se coloca el usuario a modo de pin, destinada a la medición de los movimientos y que envía los datos recogidos en el móvil físico real. Al imitar el diseño de éste, por ejemplo un iPhone –con el que han hecho las primeras pruebas–, las personas pueden emplear el terminal basado en la «memoria espacial» construido durante el uso del dispositivo físico. El equipo de Baudisch cree que esto puede ser útil para el gran número de «interacciones micro» que los usuarios realizan todos los días, como la realización de una llamada al buzón de voz o establecer una alarma.
A modo de ejemplo a través de unos sencillos pasos se puede llevar a cabo una llamada con sólo un dedo y la palma de la mano. Primero hay que desbloquear el móvil «imaginario» por lo que se da un golpe con la yema en el dedo, después para introducir el PIN uno debe recordar la posición de los números, después seleccionar la función «teléfono» y finalmente seleccionar la primera entrada de la lista de marcación rápida. Este sistema proporciona comodidad a los usuarios, que son testigos de la evolución de los dispositivos: del uso necesario de un lápiz más el terminal dispositivo, a los dispositivos actuales táctiles, e incluso a los que dan un paso más allá y prescinden de todo, como el que proyecta el equipo de investigadores alemanes.
Directo