Castilla y León

La Junta acelera trámites para la ampliación de la depuradora de León y su alfoz

La consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, explicó que desde el Ejecutivo autonómico se está a la espera de disponer próximamente del anteproyecto para la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de León y su alfoz para licitar el proyecto y la obra, lo que permitirá «acelerar» los trámites.

La Razón
La RazónLa Razón

Según María Jesús Ruiz, en el caso de que el documento se entregue antes de finales de 2010, se licitará el proyecto «antes de finales de año», aunque estimó que los trámites se prolongarán hasta dar luz verde a esta ampliación y mejora «en los primeros meses de 2011».

El pasado 30 de julio, la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) y la Mancomunidad para el saneamiento integral del León y su alfoz (Saleal) firmaron un convenio con el objetivo de llevar a cabo las obras de mejora de las infraestructuras de depuración de los municipios de León, San Andrés del Rabanedo, Villaquilambre, Santovenia de la Valdoncina y Sariegos, con una inversión total prevista de 13,25 millones de euros para una población beneficiada de 350.000 habitantes equivalentes. Las obras serán financiadas en un 70 por ciento por Somacyl y en un 30 por ciento por Saleal. Las nuevas infraestructuras tienen como objetivo conseguir una mayor eficiencia en la explotación de la EDAR actual y reducir el volumen de agua finalmente tratada, conforme a los criterios marcados en el Plan Director vigente, cuya redacción fue dirigida por la Junta y al Ayuntamiento de León.

Este proyecto responde también a la puesta en marcha de las actuaciones recogidas en el II Plan Nacional de Calidad de las Aguas, suscrito por la Junta y el Ministerio de Medio Ambiente el 2 de febrero de 2010, que contempla una inversión de 1.055 millones de euros.