Barcelona

El cuarto accidente en Cercanías en un mes deja 18 heridos en el Clot

Una colisión en un túnel, cerca de la estación del Clot de Barcelona, entre un Talgo vacío y un tren de Cercanías con 70 pasajeros, provocó ayer heridas leves a 18 viajeros, que sufrieron traumatismos, contusiones y latigazos cervicales por la sacudida del convoy.

037CAT29FOT2
037CAT29FOT2larazon

El accidente ferroviario, cuyos motivos se están investigando, ocurrió a las 9.49 horas, cuando un tren de Cercanías que había salido de Molins de Reitaró embistió por detrás a un tren sin pasajeros, que estaba parado con sus primeros vagones en el andén y el resto en el túnel de la estación del Clot.

La colisión entre los dos trenes provocó heridas leves a 18 pasajeros, de los que 16 fueron evacuados a un hospital, y obligó a reducir a tres trenes por hora y sentido la circulación en la línea R–1, que va de Molins de Rei a Mataró, y a dejar sin servicio los trenes de la R–2, entre Granollers Centre y Castelldefels.

Bebés heridos
Entre los 16 heridos que fueron trasladados a un hospital figuran un bebé de siete meses y otro de 18, que podrían haber resultado afectados por movimiento cervical, según explicó la coordinadora del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) en Barcelona, Isabel Figueres.

Los heridos, entre los que finalmente no figuró el conductor del tren, presentan traumatismos, latigazos cervicales y contusiones, ya que fueron sacudidos y en algunos casos salieron despedidos de sus asientos a consecuencia de la colisión. Esteve, uno de los pasajeros del tren de Cercanías, explicó a Efe que, algunos de los viajeros sufrieron magulladuras y luxaciones cervicales, entre otras heridas leves. Además, algunos de los pasajeros tuvieron que ser atendidos por crisis de ansiedad.

Los pasajeros del tren de Cercanías –que tenía seis vagones, de los que dos descarrilaron parcialmente debido al choque–fueron evacuados del convoy con la ayuda de los Bomberos, que les acompañaron caminando junto a la vía para cubrir los casi 200 metros que había entre la cabeza del tren y la estación del Clot. Los equipos del SEM desplazados a la zona atendieron a los heridos tanto en el interior del tren como en el andén del Clot, de donde algunos de los afectados, muchos de los cuales llevaban collarín cervical, fueron evacuados con camillas o con sillas médicas.

Por su parte, el director de Cercanías Renfe, Miguel Ángel Remacha, explicó que se ha abierto una investigación para averiguar si la colisión se ha debido a un fallo humano o a un error técnico.