Cargando...

Actualidad

Rosana Pastor: «Todos somos una de cal y otra de arena»

Profesión: actriz.Nació: en 1960, en Alboraya (Valencia). Por qué está aquí: protagoniza la película «Hora menos» y en mayo hará «Tío Vania» en el Círculo del Bellas Artes.

Rosana Pastor: «Todos somos una de cal y otra de arena» larazon

–«Hora menos». La pregunta de la película: «¿Qué haría si de repente lo perdiera todo y tuviera que empezar de cero en un país nuevo?»
–Quiero creer que me entregaría a lo que la vida me pone delante.

–¿Es valiente?
–A veces pienso que soy muy valiente, y otras, que soy asustadiza. Todos somos una de cal y otra de arena.

–Es una pregunta que ahora, por la crisis, se hace mucha gente...
–Sí, es verdad. Diré algo que puede sonar duro o frívolo: cuando uno lo ha perdido todo, si conserva la vida le queda todo.

–Lo pierde todo en una inundación. ¿Su personaje piensa en el suicidio?
–No, es algo que no está en su pensamiento. Ni en el mío.

–¿Lo peor de volver a empezar?
–Acostumbrarse a funcionar con referentes distintos. Asumir la novedad.

–¿Alguna vez ha tenido que volver a empezar?
–Tan de cero como mi personaje, no. No he tenido pérdidas totales.

–En la película, usted y su amiga crean una peculiar familia con un hombre. ¿El triángulo es una buena solución?
–Si es equilátero, sí, si hay auténtica igualdad.

–¿Es usted mujer de triángulos, rectángulos o circunferencias?
–De circunferencias. Me gusta más la amabilidad de las curvas que la acritud de las aristas.

–Perdone, ¿hablamos de geometría o de...?
–De erotismo, naturalmente.

–Una «road-movie» narrada en femenino, define el director. Me acuerdo de «Thelma y Louise»...
–Cuando me ofrecieron la película, les dije a mis amigos: «Voy a hacer una película como ‘‘Thelma y Louis'', pero sin coche».

–Ganó el Goya a la Actriz Revelación en el 95. ¿Dejó de ser una revelación?
–Creo que en cada película me descubro y me descubren.

–Dicen los mayas que éste es el año del fin del mundo...
–No lo creo, pero, por si acaso, yo intento vivir cada día como si fuera el último. Cuesta mucho, pero me esfuerzo.

–«Vivir con seguridad es peligroso». (Nietzsche)