
Desahucio
El número de desahucios bate récords con 16500 nuevos casos hasta junio
Más de 160.000 familias españolas sufren procesos de ejecución hipotecaria

La vertiginosa escalada del número de procedimientos de desahucio durante los seis primeros meses del año da prueba del impacto real de la crisis sobre las familias. Con las cifras del segundo trimestre se batió un nuevo récord: se presentaron en los juzgados españoles 16.464 solicitudes de desahucio, es decir, un 21,2% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Estos procesos, que en la mayoría de los casos se inician por la petición de las entidades financieras frente al impago de la hipoteca o la falta de abono del alquiler, registraron así el segundo récord trimestral consecutivo del año, después de que el balance de los tres primeros meses desvelase 15.546 solicitudes de desahucio, un 36,8% más que en idéntico periodo de 2010. El agravamiento de la situación se constata, sobre todo, si se repara en que en el primer semestre de 2011 se efectuaron casi tantos procedimientos como en todo 2009 (cuando se presentaron 33.918 peticiones), que se elevaron, en 2010, al récord de 47.809.
Sin embargo, las ejecuciones hipotecarias pisaron el freno en el segundo trimestre. Así, frente al impago de los préstamos hipotecarios, las entidades financieras iniciaron hasta 20.505 ejecuciones para apropiarse de las viviendas, un 16,4% menos que hace un año. Además, el número de embargos retrocedió el 36,5%, aunque la cifra (26.552) ronda la del tercer trimestre de 2010 (25.995).
Más de 160.000 familias españolas se encuentran inmersas en procesos de ejecución hipotecaria que aún no han concluido en el desahucio, que podría producirse antes de que finalice el año, según advirtió ayer la asociación de consumidores Adicae.
✕
Accede a tu cuenta para comentar