
Cartagena
Detenidos 21 inmigrantes en dos pateras en el Puerto de Cartagena
Una jurista de la UE dice que la legislación europea no «obliga» a expulsar a los inmigrantes irregulares.

Veintiuna personas de origen argelino que llegaron al Puerto de Cartagena a bordo de dos pateras fueron interceptadas por la Guardia Civil. Una embarcación del Servicio Marítimo y varias patrullas del citado Cuerpo detectaron sobre las 23:50 horas del lunes la presencia, a unas cinco millas de la costa y en dirección a la zona de Portmán-El Gorguel (Cartagena), una embarcación sospechosa de unos 4,5 metros de eslora y equipada con motor de 25 cv. Finalmente fue interceptada cuando llegaba a la playa de Portmán con nueve personas a bordo, seis de ellas por parte de la Guardia Civil y otras tres por la Policía Local de La Unión.
Los dispositivos de vigilancia del litoral establecidos por la Guardia Civil permitieron la localización, en torno a las 6:00 horas de ayer, de una segunda patera, que fue interceptada cuando navegaba entre el faro de Portmán y el Monte de las Cenizas. Se trataba de una embarcación de cinco metros de eslora, fabricada en fibra de vidrio y dotada de un pequeño motor de seis cv, en la que viajaban una docena de personas, que fueron trasladadas hasta el puerto de Cartagena en la patrullera del Servicio Marítimo del citado Cuerpo. Los 21 inmigrantes interceptados son varones y se encontraban en aparente buen estado de salud. Todos son mayores de edad, salvo uno de los que viajaba en la segunda embarcación. Los inmigrantes han pasado a disposición del Cuerpo Nacional de Policía, que instruirá los oportunos expedientes de devolución a su país de origen por entrada irregular en España a los mayores de edad. Por otra parte, la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea Juliane Kokott consideró ayer que la legislación comunitaria «no obliga» a expulsar a los inmigrantes que se encuentren en situación irregular en territorio europeo, ni se opone a que su expulsión pueda ser sustituida por una multa.
El Tribunal publicó ayer las conclusiones de Kokott, que examinó dos preguntas prejudiciales remitidas por el Tribunal Superior de Justicia de Murcia, donde están pendientes sendos recursos de apelación de dos ciudadanos bolivianos. Como consecuencia de unos controles se comprobó que permanecían en España a pesar de no cumplir o haber dejado de cumplir los requisitos de estancia, por lo que el Tribunal resolvió su expulsión y la prohibición de entrar al espacio de Schengen (espacio único europeo) durante cinco años.
✕
Accede a tu cuenta para comentar