Castilla y León

Más recursos para infraestructuras en comarcas mineras de la Comunidad

Los seis millones de euros reportarán beneficios de carácter económico, ambiental y crearán nuevos empleos.

Más recursos para infraestructuras en comarcas mineras de la Comunidad
Más recursos para infraestructuras en comarcas mineras de la Comunidadlarazon

El consejero de Economía, Tomás Villanueva, ha firmado en el municipio leonés de Toreno varios convenios por un importe superior a los seis millones de euros con 16 ayuntamientos de las cuencas mineras de la provincia de León y Palencia para el desarrollo de un Plan Dotacional de Energías Renovables y otros dos proyectos.Un total de cuatro millones se destinarán a renovar los sistemas que utilizan energía eléctrica y combustibles fósiles por otros vinculados a las energías renovables, otros dos millones de euros servirán para ejecutar la sexta fase del polígono industrial de Bembibre mientras que una partida de 179.000 euros se destinará para financiar la construcción de un edificio de cocheras y la instalación de calefacción en el pabellón de los deportes de Páramo del Sil, informa Efe.Tomás Villanueva aprovechaba su estancia en el municipio leonés para presidir una reunión de la comisión regional de minería en la que se han aprobado las partidas económicas en infraestructuras que suponen, tal y como se había avanzado en los meses anteriores, un total de 38 millones de euros.La Diputación de León recibirá unos 25 millones de euros para el acondicionamiento de sus carreteras mientras que la de Palencia percibirá otros cinco millones para este fin.Los siete millones restantes se han destinado a la ejecución de la primera fase de la autovía entre Toreno y Villablino, una infraestructura a la que se destinará, según Villanueva, «todos los fondos de este apartado a partir del año 2010».Ayudas al carbónEl vicepresidente económico volvía a reiterar la intención de la Junta de ampliar, con ayuda de Alemania y el gobierno central, la concesión de ayudas a nivel europeo al sector del carbón, «hasta el año 2018».Con respecto al Plan del Carbón, Villanueva ha pedido al gobierno que restaure la entrega del incentivo económico al carbón autóctono a las eléctricas «que se ha retirado sin previo aviso y además forma parte de los criterios del Plan del Carbón».Tomás Villanueva ha querido zanjar la polémica sobre el retraso en la rúbrica de diversos convenios con el Instituto de Minería que, ha segurado, «tiene pendientes otros 100 millones de euros en proyectos que pretendemos entregar en este ejercicio económico».El consejero de Economía y Empleo también anunciaba su intención de reunirse con el nuevo consejero delegado de Endesa «en cuanto la agenda de éste lo permita» para conocer cuáles son los planes de la eléctrica a corto y medio plazo en la Comunidad autónoma.