Artistas

Mujeres

La Razón
La RazónLa Razón

La psicóloga Lucía Sutil elaboró cinco tipos de mujer. Ninguna de las que figura en la clasificación es normal. Ella sólo nos ofrece los casos patológicos. La mujer Wendi que es aquella que hace de madre con su marido. Es la que le compra la ropa, que le dice lo que tiene que hacer y le organiza la vida. Si tuviéramos que poner rostro a esta mujer, y para que nadie se ofenda, nos remitiríamos a la ficción y elegiríamos a Vilma, Vilma Picapiedra sería el prototipo de este grupo de mujeres. Un segundo grupo es el de la mujer Cenicienta. Aquella que espera, pasivamente, a que llegue su príncipe porque cree que solo así será feliz. Curiosamente, es una mujer resuelta, atractiva, con independencia económica, pero que en el terreno afectivo necesita ser cuidada, salvada por un hombre. Aquí el prototipo podría ser Escarlata O¿Hara, la protagonista de Lo que el Viento se llevó. El tercer grupo es el de la mujer Saltamontes. Una mujer libre, independiente, con éxito. Aparentemente lo tienen todo, excepto una relación estable. Esta mujer conquista y utiliza a los hombres y cuando ya no le interesa, busca otro. Más complicado es el grupo de las mujeres adictas a las relaciones, donde el amor es como el sustituto de una droga. Es su dosis para ser feliz. Marilyn Monroe sería el ejemplo de este tipo de mujer. Y por último, hay que hablar de la mujer Geisha. Una mujer que fingiendo que sufre, haciéndose siempre la víctima, controla al hombre y, al final, hace siempre lo que quiere. Si usted no está en ninguno de los grupos, su caso es normal. Según Sutil, claro. Seguro.