
Horóscopo
Estos son los signos del zodíaco más 'infieles', según la astrología
El horóscopo establece ciertos perfiles de la personalidad que son más proclives a deslealtad

Existen ciertos rasgos de la personalidad que pueden provocar que una persona tenga una mayor tendencia hacia la deslealtad, más de forma inconsciente que deliberada. La astrología, que investiga las virtudes y las tentaciones o debilidades de cada signo, trata de encontrar algunos de estas claves para la infidelidad. Esta disciplina no mide la lealtad por grandes gestos, sino por las actitudes que, a veces, ponen a prueba los compromisos.
Algunos signos, por su naturaleza curiosa, aventurera o pasional, tienden a coquetear o jugar con los límites. No significa que estén destinados a romper promesas, sino que sus energías los empujan a vivir con mayor intensidad. Estos rasgos, aunque a veces compliquen la vida amorosa, también hacen que estos signos tengan un encanto único y una energía magnética difícil de ignorar.
Estos son los signos del zodíaco más 'infieles', según la astrología
Es importante tener en cuenta que la astrología habla de tendencias, no de destinos escritos en piedra, cada persona y situación son diferentes. La lealtad depende mucho más de la madurez emocional, las experiencias de vida y las decisiones personales que de la carta astral. Al final, cualquier signo puede ser más infiel o tomar malas decisiones.
Géminis (21 de mayo al 20 de junio)
Géminis es el signo de la comunicación, el ingenio y la rapidez mental. Regido por Mercurio, su mente es como un caleidoscopio, cambia a cada instante. Esta agilidad lo convierte en un conversador brillante y en alguien capaz de conectar con prácticamente cualquier persona. Pero también le da la fama de "inconstante".
En el terreno amoroso, Géminis busca movimiento. Le gusta aprender de su pareja, sentir que hay novedades, que nada está demasiado escrito. Si percibe monotonía, puede perder entusiasmo y dirigir su atención hacia lo que le resulte estimulante en ese momento. No necesariamente busca romper un compromiso, lo que anhela es aire fresco. La clave para que Géminis sea leal es que perciba dinamismo y sorpresa.
Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre)
Sagitario es el viajero del zodíaco, el explorador que busca horizontes lejanos, tanto físicos como emocionales. Bajo el fuego de Júpiter, necesita expandirse, crecer, salir de la rutina. Para este signo, la vida es una aventura, y el amor no es la excepción. Cuando se enfrenta a situaciones que le parecen demasiado rígidas o restrictivas, Sagitario puede sentirse atrapado.
No es que no valore la lealtad, sino que la interpreta a su manera, necesita sentir que sigue siendo libre incluso dentro de una relación. De lo contrario, su entusiasmo se desvanece y busca nuevos estímulos que le devuelvan la emoción. El reto de Sagitario está en aprender que compromiso y libertad no son polos opuestos.

Acuario (20 de enero al 18 de febrero)
Acuario es el signo de la independencia, la originalidad y las ideas revolucionarias. Regido por Urano, tiene una necesidad innata de salirse del guion, de vivir a su manera. Esto se refleja en sus relaciones ya que, para Acuario, lo esencial es la autenticidad. Ese desapego que lo caracteriza puede ser interpretado como falta de lealtad, porque no siempre responde con las muestras de cariño tradicionales.
Además, su mente abierta y experimental lo empuja a probar caminos poco convencionales, lo que puede hacer que su pareja se sienta insegura. Sin embargo, cuando Acuario se entrega de verdad, lo hace desde un lugar único: no promete estabilidad clásica, pero sí ofrece complicidad, amistad profunda y un vínculo basado en la confianza mutua. Su reto recae en equilibrar su ansia de libertad con la necesidad de dar certezas a quienes ama.
Aries (21 de marzo al 19 de abril)
Aries es pura energía, iniciativa y fuego. Como primer signo del zodíaco, representa el impulso vital, la acción que no espera. En el amor, esa intensidad se traduce en pasiones fuertes, arranques de romanticismo y una entrega que arde con fuerza… aunque a veces se apague con rapidez. Su impulsividad hace que se enamore como quien se lanza a una aventura, es decir, de golpe y sin pensar demasiado.
A pesar de su impulsividad, Aries tiene un gran corazón. Cuando encuentra a alguien que entienda su necesidad de movimiento y le dé espacio para ser él mismo, puede canalizar su fuego en una lealtad apasionada. Su gran reto es aprender a sostener el entusiasmo más allá de los primeros fuegos artificiales.
Cómo funciona el horóscopo zodiacal
El horóscopo es una herramienta que se utiliza con la finalidad de prever o sugerir posibles sucesos en la vida de una persona. Se basa en la lectura de la posición del Sol, la Luna y otros astros (como los planetas o asteroides) en el instante exacto de su nacimiento. Esta práctica forma parte de las artes adivinatorias y se considera un tipo de mancia, es decir, un recurso esotérico que busca revelar aspectos ocultos de la existencia o del futuro.
Desde tiempos antiguos, diversas culturas han recurrido al horóscopo como una vía para comprender mejor tanto el destino personal como el colectivo. A lo largo de la historia, su práctica se ha modificado y adaptado a distintas tradiciones, aunque ha mantenido siempre su esencia: interpretar el firmamento para otorgar significado a lo que sucede en la vida terrenal.

El elemento fundamental del horóscopo es la carta astral, también llamada mapa natal. Esta consiste en una representación gráfica que muestra la posición de los cuerpos celestes en un momento preciso. Dicho esquema se organiza en doce secciones de 30 grados cada una, conformando el círculo zodiacal. Cada una de estas partes corresponde a un signo del zodiaco, asociado de manera tradicional con un animal o figura simbólica, y se vincula con rasgos de personalidad.
NOTA. Este horóscopo se proporciona únicamente con fines de entretenimiento. La astrología no es una ciencia exacta y las predicciones deben tomarse como orientativas. Cada individuo es único y su vida puede no ajustarse a las descripciones generales proporcionadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar