Conflicto

Marruecos celebra que Siria declare "persona non grata" al Polisario

Coincide con la reapertura de la embajada de Rabat en Damasco

Sede del Frente Polisario en Damasco cerrada
Sede del Frente Polisario en Damasco cerradaYabiladi

El presidente sirio, Ahmed Al-Sharaa, ha roto relaciones con el Polisario. En presencia de representantes de Marruecos, las nuevas autoridades sirias declararon al movimiento saharaui "persona non grata". El Frente pierde así su principal aliado en Oriente Medio. Lo único que queda es el Hezbolá libanés e Irán, informan medios marroquíes..

Las nuevas autoridades sirias han roto oficialmente las relaciones con el Polisario y cerradola sede del Frente en Damasco. Esta decisión fue tomada en presencia de una delegación marroquí, presenteen la capital siria para preparar la apertura de la embajada.

"Las autoridades sirias han reafirmado, con este gesto, su compromiso de respetar la soberanía nacional y la integridad territorial del Reino, rechazando cualquier forma de apoyo a entidades separatistas», informa la agencia MAP. "Este enfoque también demuestra la firme voluntad de Siria de fortalecer su cooperación bilateral con Marruecos y promover la estabilidad regional".

Esta ruptura de relaciones no es una sorpresa --agregan--. Marruecos fue uno de los primeros Estados en reconocer a las nuevas autoridades sirias. Tan pronto como cayó el régimen de Bashar al-Assad, la diplomacia marroquí entró en contacto con el nuevo ministro de Asuntos Exteriores sirio. Nasser Bourita mantuvo una conversación telefónica con Asaad Al-Shibani el 30 de diciembre de 2024. Los dos ministros se reunieron posteriormente por primera vez el 7 de marzo en La Meca, al margen de las reuniones ministeriales entre el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Marruecos, Siria, Egipto y Jordania. Por su parte, el Rey Mohammed VI envió el 4 de febrero un mensaje de felicitación a Ahmed Al-Charaa, con motivo de su acceso a la presidencia de la República Árabe Siria durante el período de transición.

Tras el cierre del cuartel general del Polisario en Damasco, abierto desde los años 1980 bajo el régimen de Hafez Al-Assad, se espera que las nuevas autoridades sirias revelen el número de miembros del Polisario que lucharon junto al régimen derrocado de Bashar al-Assad capturados por sus fuerzas. Washington Post reveló en abril pasado la presencia de miembros del grupo en las cárceles sirias.