
Marruecos
El almirante Garat sobre la posibilidad de que Marruecos entre en guerra con España: "No se puede descartar nada"
El almirante ha sido entrevistado en el programa 'Herrera en COPE', donde ha analizado el rearme del país vecino

El aumento de las tensiones globales, derivado de conflictos como la guerra en Ucrania y la de Gaza, ha llevado a los principales actores internacionales a revisar sus políticas defensivas. La Unión Europea, por ejemplo, se encuentra desde hace semanas trabajando en un plan de rearme para los Estados miembros, mientras fomenta un incremento en el gasto en defensa.
Paralelamente, la Comisión Europea ha continuado desarrollando una estrategia de preparación ante crisis, y este miércoles propuso la creación de un Centro de Crisis para mejorar la coordinación frente a amenazas como desastres naturales, pandemias, ciberataques e incluso una guerra. Además, ha incentivado a los ciudadanos a preparar un kit de emergencia en sus hogares con suministros básicos para subsistir de manera autónoma durante al menos 72 horas. Esta iniciativa se inspira en los protocolos implementados en países nórdicos como Finlandia, Noruega y Suecia, y el kit debería incluir reservas de agua, alimentos no perecederos, baterías y medicamentos, entre otros elementos.
Como recoge EFE, la estrategia también contempla instruir a los niños en los colegios sobre cómo enfrentar emergencias e introducir un Día de la Preparación de la UE. Asimismo, para proteger las funciones sociales esenciales de la Unión, la Comisión ha propuesto desarrollar criterios mínimos de preparación para servicios clave como hospitales, escuelas, transporte y telecomunicaciones.
"No se puede descartar nada"
En este contexto, el programa Herrera en COPE contactó con el almirante Juan Rodríguez Garat para analizar la nueva etapa de rearme tanto a nivel nacional como internacional. El almirante destacó que, tras la invasión de Ucrania, ha aumentado el interés en la sociedad española por los temas de defensa. "Ese mayor interés nos permite contribuir a un objetivo común que todos los gobiernos, desde la transición, han buscado: incrementar la cultura de la defensa", señaló.
Garat también se refirió al creciente gasto en defensa de Marruecos en los últimos años. Como apunta, Marruecos se está rearmando principalmente con la vista puesta en Argelia, señalando que "la parte militar es solo un aspecto más de la diplomacia". Ante la posibilidad de hostilidades en la frontera de Ceuta y Melilla, el almirante comentó que "no hay nada descartar, en mi negocio no se puede descartar nada", aunque precisó que "Marruecos no atacará Ceuta y Melilla militarmente porque no es su objetivo ni tiene posibilidades de éxito en una guerra".
No obstante, advirtió que, si la situación de Marruecos empeora, como ocurrió en Irán o Yemen, el país podría acercarse a "padrinos indeseables", como Irán, lo que podría generar problemas más allá de sus fronteras. "Es algo muy improbable, no hay que alarmar a la ciudadanía", concluyó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar