Comicios

Elecciones en Argentina 2025: qué día se celebran y qué se vota

Si eres argentino residente en España así puedes votar y evitar una sanción estas elecciones

Elecciones en Argentina 2025: qué día se celebran y qué se vota
Elecciones en Argentina 2025: qué día se celebran y qué se votaLa RazónLa Razón

El próximo domingo 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas argentinas. En tan solo cuatro días el país sudamericano renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 bancas de la Cámara de Senadores. Este proceso electoral, que se realiza cada dos años, permite a los ciudadanos argentinos elegir a sus representantes en el Congreso de la Nación.

¿Qué tipo de elecciones son?

Las elecciones del próximo domingo son elecciones intermedias. En Argentina, se denomina así al proceso electoral celebrado cada dos años en la que no se renuevan cargos ejecutivos a nivel nacional.

Aunque los mandatos de diputados y senadores son por cuatro años, el cuerpo legislativo se renueva por mitades. Esto se lleva a cabo cada dos años en los años impares y con una diferencia de dos años respecto a la votación presidencial. Este 2025, las elecciones intermedias permitirán la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

¿Cómo funciona el voto?

Este fin de semana, ocho jurisdicciones del país votarán para elegir sus representantes en la cámara alta. Las competencias designarán tres senadores nacionales cada una, tal y como marca la constitución argentina.

Además, 21 provincias y la ciudad autónoma de Buenos Aires renovarán diputados. En este caso, la cantidad de representantes a elegir varía según la población de cada distrito.

La distribución para la renovación del congreso de los diputados por provincia es la siguiente:

  • Jujuy (3 representantes)
  • Salta (3 representantes)
  • Formosa ( 2 representantes)
  • Tucumán (4 representantes)
  • Chaco (4 representantes)
  • Santiago del Estero (3 representantes)
  • Catamarca (3 representantes)
  • Santa Fe (9 representantes)
  • Corrientes (3 representantes)
  • Misiones (3 representantes)
  • Córdoba (9 representantes)
  • La Rioja ( 2 representantes)
  • San Juan (3 representantes)
  • San Luis (3 representantes)
  • La Pampa (3 representantes)
  • Buenos Aires (35 representantes)
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (13 representantes)
  • Mendoza (5 representantes)
  • Chubut ( 2 representantes)
  • Santa Cruz (3 representantes)
  • Tierra del Fuego ( 2 representantes)

Cómo se vota y qué novedades hay este año

La elección se realiza mediante voto directo, secreto y obligatorio, aunque para las personas mayores de 70 años y aquellas que tienen entre 16 y 17 años, no existe sanción en caso de que no deseen votar.

Estas elecciones Argentina incorpora por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) que reemplaza a las boletas partidarias. En esta, los partidos políticos se organizan verticalmente en columnas, mientras que las categorías de cargos a elegir se presentan horizontalmente en filas.

Boleta Única de Papel (BUP) para votar en las elecciones de Argentina
Boleta Única de Papel (BUP) para votar en las elecciones de ArgentinaGobierno de ArgentinaGobierno de Argentina

Al lado de cada cargo, habrá una casilla en blanco específica para que el votante marque su candidato o lista de preferencia.

Votar desde España

Para poder votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre deberías haber actualizado tu domicilio en el exterior en tu DNI argentino antes del 19 de abril y figurar en el padrón de argentinos en el exterior. Los electores residentes en el exterior solo pueden votar cargos nacionales de acuerdo al distrito y domicilio registrado en su DNI.

El voto se asignará al último distrito de residencia en Argentina que acreditaste y en caso contrario, al lugar del país donde naciste.

Voto presencial en el extranjero

Si realizaste estos trámites vas a poder votar presencialmente el 26 de octubre entre las 8:00 y las 18:00 horas en la sede que te corresponde.

Voto por correo postal

Estas elecciones los argentinos residentes en el extranjero podrán optar por emitir su voto por correo postal. Para poder hacer esto los ciudadanos emigrados deberán encontrarse previamente empadronados en el Registro de Electores Residentes en el Exterior y haberse inscrito en el padrón de electores por correo postal digital entre el 29 de mayo y el 28 de junio de 2025.

Una vez registrados, las embajadas o consulados enviarán a los electores registrados los documentos necesarios para el sufragio por correo con la mayor antelación posible.

Estoy en España y no puedo votar ¿Qué hago?

En este caso deberás justificar la no emisión del voto. Esta se realiza a partir del día siguiente de las elecciones y dentro de un plazo de 60 días.

Para llevar esto a cabo necesitarás acreditar que el día del sufragio no te encontrabas en el país, a través de alguna de las opciones habilitadas:

  • Acercarte a tu embajada o consulado argentino más cercano y notificarlos
  • Ingrese al Registro de Infractores al Deber de Votar y adjunte foto del pasaporte o documentación que acredite que en la fecha de las elecciones no te encontrabas en la República Argentina

Una vez regreses al país dirigite a la Secretaría Electoral que corresponda a tu domicilio en Argentina. Las Embajadas y Consulados no emiten justificaciones por no haber asistido a votar en las elecciones provinciales.