Arquitectura

Este es el edificio más grande de España, ocupa más de la mitad de terreno que todo el Vaticano

Construido entre 1946 y 1956, nació como centro de formación para huérfanos de trabajadores y mineros

Este es el edificio más grande de España, ocupa más de la mitad de terreno que todo el Vaticano
Este es el edificio más grande de España, ocupa más de la mitad de terreno que todo el VaticanoAyuntamiento de Gijón

En las afueras de Gijón, sobre una colina que mira al Cantábrico, se alza una construcción monumental que pocos visitantes imaginan encontrar en Asturias. La Universidad Laboral de Gijón, conocida simplemente como La Laboral, es considerada por muchos el edificio más grande de España. Y no es una exageración: su superficie construida alcanza los 270.000 metros cuadrados, una cifra que la sitúa por encima de cualquier otro conjunto arquitectónico del país y que equivale, nada menos, a más de la mitad del territorio de la Ciudad del Vaticano.

El Vaticano, el estado más pequeño del mundo, tiene una extensión de unos 0,44 kilómetros cuadrados, es decir, unos 440.000 metros cuadrados. Si se compara con la Laboral, el resultado impresiona: el coloso asturiano ocupa en torno al 60% del tamaño del país donde se ubica la Santa Sede.

Construida entre 1946 y 1956, la Universidad Laboral nació como centro de formación para huérfanos de trabajadores y mineros. Su diseño monumental, ideado por el arquitecto Luis Moya, respondía a la ambición de crear un conjunto autosuficiente que simbolizara la grandeza del régimen franquista.

Pasear por La Laboral es recorrer una ciudad en miniatura. En su interior hay un teatro de enormes dimensiones, patios que parecen plazas, jardines interiores y galerías interminables. Su iglesia, de planta elíptica, está considerada una de las más grandes del mundo en esa tipología, y su torre de piedra, de 130 metros, es la más alta de España construida con este material.

En los últimos años, el complejo se ha reinventado como espacio de creación y aprendizaje. Alberga dependencias de la Universidad de Oviedo, estudios de la Radiotelevisión del Principado de Asturias, salas de exposiciones, talleres y residencias estudiantiles.

Visitar la Laboral es asomarse a una de las páginas más sorprendentes de la arquitectura española. Sus proporciones asombran incluso a quienes conocen el Escorial o la Sagrada Familia: es más grande que ambos juntos.