Cargando...

Acuerdo económico

El equipo de Milei se muestra eufórico tras la reunión con Donald Trump en Nueva York

Al término del encuentro, Milei posó con un curioso regalo que Trump le había realizado

Milei mantiene su primera reunión oficial con Trump y le agradece su respaldo electoral Presidencia de ArgentinaEFE

El Presidente Javier Milei llegó este martes a Nueva York, donde líderes internacionales de todo el mundo se dan cita por la Asamblea General de las Naciones Unidas, impulsado por el reciente apoyo mostrado por Estados Unidos. En su agenda había un punto central: su reunión con el presidente Donald Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Este último había asegurado el lunes en X que estaba considerando "todas las opciones para la estabilización" de la economía argentina y que estaba "listo para hacer lo necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina" y al Gobierno del presidente, Javier Milei. Añadió que "Argentina es un aliado de importancia sistémica para EE UU en América Latina, y el Departamento del Tesoro está listo para hacer lo necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina. Todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa.

El mandatario argentino buscaba el respaldo del líder republicano en medio de las turbulencias económicas que atraviesa el país. Argentina necesita 8.500 millones de dólares para cubrir vencimientos de deuda durante el primer semestre del año que viene.

Pasado el mediodía estadounidense, se produjo el esperado encuentro. Milei compartió en redes sociales el curioso regalo que Trump le ofreció durante su charla: un tuit impreso con el que el presidente estadounidense le había expresado su apoyo, previamente a su reunión. “¡VIVA LA LIBERTAD, CARAJO!”, escribió Milei en redes sociales, devolviendo los halagos a Trump. “Muchas gracias (...) por su gran amistad y este gesto extraordinario”.

"Les vamos a ayudar pero no creo que necesiten un rescate. Está haciendo un trabajo fantástico", declaró Trump al recibir a Milei ante los periodistas, en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Al encuentro acudieron Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el canciller Gerardo Werthein. Del lado estadounidense, Trump estuvo acompañado por Bessent, el secretario de Estado, Marco Rubio, y otro funcionario pendiente de confirmación.

La euforia de Caputo a la salida de la reunión fue notable y así lo expresó en redes sociales: "No se imaginan lo emocionante que fue la reunión…!!", escribió. Después celebró que recibirían 4 mil millones del Banco Mundial: "El Grupo del Banco Mundial anunció hoy que está acelerando el apoyo a Argentina, combinando financiamiento del sector público con inversión y movilización del sector privado para desplegar hasta 4 mil millones de dólares en los próximos meses en apoyo al camino de reformas del país y su agenda de crecimiento a largo plazo", escribió en sus redes sociales. De todas maneras, aclaró que todas las operaciones "están sujetas a la aprobación" del directorio del Banco Mundial.

Según precisó, el paquete se enfocará en la minería, el turismo, la energía y el financiamiento para pymes. "Este paso avanza en el paquete de apoyo de 12 mil millones de dólares del Grupo del Banco Mundial anunciado en abril y refleja una fuerte confianza en los esfuerzos del gobierno para modernizar la economía, llevar a cabo reformas estructurales, atraer inversión privada y crear empleos", completó el titular de la cartera econímica.

Entre las cuestiones a tratar, los estadounidenses ya avanzaron que su primera línea de ayuda sería la de las 'swap', que consisten en acuerdos de intercambio de divisas entre bancos centrales. En este caso, sería la Reserva Federal (Fed) la que cambiaría dólares estadounidenses con el Banco Central argentino.

Bessent se mostró dispuesto también a la compra directa de pesos argentinos con dólares estadounidenses, con lo que buscarían que el peso no perdiese tanto valor en relación al dólar, manteniendo, en parte, el nivel adquisitivo de los argentinos.

Y también propuso comprar deuda argentina denominada en dólares a través del Fondo de Estabilización del Tesoro (ESF, por sus siglas en inglés), una herramienta de EE UU para intervenir en mercados internacionales.

La Administración de Donald Trump busca lanzar así una especie de salvavidas a la economía del que es uno de sus mayores aliados internacionales, especialmente en el continente americano. El país atraviesa momento financieros complicados, el peso argentino ha acelerado su derrumbe y el Banco Central argentino ha tenido que vender reservas.

El Gobierno de Milei se encuentra presionado política y económicamente cuando le falta poco más de un mes para las elecciones legislativas en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados argentina.

Hace unas semanas, el peronismo ganó por más de 13 puntos al partido de Milei, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

"Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y Argentina volverá a ser grande de nuevo", comentó en alusión al lema MAGA.

Bessent, Trump y Milei se reunirán este martes en Nueva York, donde líderes internacionales de todo el mundo se dan cita por la Asamblea General de las Naciones Unidas.