
Defensa
Las armadas de China y Rusia inician las maniobras navales de “Joint Sea-2025” en aguas de Vladivostok
Tras los ejercicios, ambos ejércitos realizarán patrullas conjuntas en áreas clave del océano Pacífico

Las armadas de China y Rusia dieron inicio el domingo a los ejercicios navales “Joint Sea-2025” en aguas cercanas al puerto ruso de Vladivostok. Las operaciones, que se extenderán por tres días, se centran en la interoperabilidad táctica y la proyección de fuerza combinada, según informó el Ministerio de Defensa chino.
Las maniobras incluyen ejercicios complejos de rescate submarino, guerra antisubmarina, defensa antiaérea y antimisiles, así como simulaciones de combate marítimo. La Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) ha desplegado cuatro buques, destacando los destructores de misiles guiados Tipo 052D Shaoxing y Urumqi, integrados con unidades de la Flota del Pacífico rusa. Tras los ejercicios, ambas armadas realizarán patrullas conjuntas en áreas clave del océano Pacífico, ampliando su presencia operativa en el teatro Indo-Pacífico.
Estas operaciones, iniciadas en 2012 bajo el marco “Joint Sea”, reflejan la creciente sinergia militar entre Pekín y Moscú, intensificada desde el conflicto en Ucrania de 2022. Así buscan perfeccionar capacidades conjuntas, fortalecer la disuasión y consolidar la “asociación estratégica integral” frente a lo que ambas potencias perciben como un cerco occidental.
Aunque China mantiene una postura oficial de neutralidad en Ucrania, su apoyo tácito a Rusia y la ausencia de condenas explícitas han generado críticas de aliados de la OTAN, que señalan a Pekín como un facilitador logístico de Moscú.
✕
Accede a tu cuenta para comentar