Oriente Medio

Ataque de Israel a Irán, en directo hoy: últimas noticias del conflicto en Oriente Próximo

La mayoría de las comunidades fronterizas del norte han sido evacuadas en gran medida de civiles desde que el grupo terrorista Hezbollah lanzó ataques casi diarios el 8 de octubre.

Israel sigue haciendo a los dos frentes de batalla que tiene abiertos. Por un lado, el conflicto abierto por Irán después de que lanzara contra su enemigo 30 proyectiles, al menos 185 drones, 110 misiles tierra-tierra y 36 misiles de crucero. Por otro, continúan los enfrentamientos contra los rebeldes de Hamas en Cisjordania. En las últimas horas, el Ejército de Israel ha matado a dos palestinos tras un supuesto intento de ataque con arma blanca y arma de fuego en un puesto de control situado cerca de la localidad de cisjordana de Beit Hanun, al noroeste de la ciudad de Hebrón, sin que por el momento haya más detalles acerca del suceso.

Actualizado a las

Netanyahu promete elevar «la presión política y militar» sobre Hamás con la incursión en Rafah

O.Próximo.- Netanyahu apela a la unidad en medio de la "amenaza total" de Irán: "Las naciones se quiebran desde dentro"
O.Próximo.- Netanyahu apela a la unidad en medio de la "amenaza total" de Irán: "Las naciones se quiebran desde dentro"Europa Press/Contacto/Prime MiniEuropa Press

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo en un discurso televisado un día antes del comienzo de la Pascua judía, el Pésaj, que prometía «asestar golpes adicionales y dolorosos» a Hamás con el fin de aumentar la presión para que libere a los rehenes. «En lugar de abandonar sus posiciones extremas, Hamás aprovecha nuestra división y se anima con las presiones dirigidas al Gobierno israelí. Como resultado, sólo endurece las condiciones para la liberación de nuestros rehenes», afirmó Netanyahu. «Por lo tanto, le asestaremos golpes adicionales y dolorosos, y eso sucederá pronto». «En los próximos días aumentaremos la presión militar y política sobre Hamás porque es la única manera de liberar a nuestros rehenes y lograr nuestra victoria», afirmó el cuestionado primer ministro.

Netanyahu enmarcó el conflicto actual en términos bíblicos, citando el dicho rabínico de que «en cada generación, se levantan para destruirnos» y afirmando que la ausencia de los rehenes durante la próxima festividad «sólo fortalece nuestra determinación de traerlos de regreso». «Desafortunadamente, hasta ahora, todas las propuestas para la liberación de nuestros rehenes han sido rechazadas rotundamente por Hamás», dijo, respondiendo a las crecientes críticas internas de que no ha hecho lo suficiente para garantizar su libertad.

A principios de abril, Netanyahu declaró que «hay una fecha» para la largamente retrasada operación terrestre israelí en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, pero, según la cadena estadounidense CNN, el primer ministro decidió retrasar la ofensiva después del reciente ataque con misiles y aviones no tripulados de Irán. Este domingo, sin embargo, llegaron informaciones desde Gaza sobre dos ataques aéreos durante la noche sobre la ciudad que habían dejado por lo menos 22 muertos, según el Ministerio de Salud de Hamás, en su mayoría niños.

Lea la crónica completa aquí.

El Ejército de Israel defiende a su batallón de ultraortodoxos ante posibles sanciones de EEUU

El Ejército de Israel ha defendido este domingo la labor de su batallón de ultraortodoxos, el Netzah Yehuda, tras las últimas informaciones de que podrían ser objeto de una sanción por parte de Estados Unidos, que investiga a esta formación por actos de brutalidad posiblemente constitutivos de crímenes contra los Derechos Humanos contra la población palestina en Cisjordania.

El Gobierno israelí se manifestó ayer por la noche contra la posibilidad de estas sanciones, avanzadas por varias fuentes oficiales estadounidenses al portal de noticias Axios, y este domingo las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han defendido que los ultraortodoxos combaten con "valor y profesionalidad, al tiempo que preservan los valores del Ejército acordes con el Derecho Internacional". El Ejército, que defiende además la labor integradora del batallón, teniendo en cuenta que los ultraortodoxos están exentos del servicio militar, ha avisado de que "no recono

Scholz habla con Netanyahu y le insta de nuevo a evitar "una conflagración regional"

El canciller alemán, Olaf Scholz, habló este domingo por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que transmitió la necesidad ya reiterada la semana pasada por el líder germano de evitar una escalada en Oriente Medio. Según anunció la cancillería en un breve comunicado, durante la conversación Netanyahu informó a Scholz sobre la situación en la región. "El canciller subrayó que ahora sigue tratándose de evitar una escalada y una conflagración regional", afirmó la nota. Scholz informó a Netanyahu sobre la decisión de los jefes de Estado y de Gobierno en el Consejo Europeo de adoptar nuevas sanciones contra Irán y enfatizó que Alemania seguirá coordinando su posición con el resto de los países de la Unión Europea (UE) y del club de países industrializados del G7.

Muere el soldado israelí que resultó herido durante ataque de Hizbulá en el norte de Israel

El subcomandante de la brigada Nahal, Dor Zimel de 27 años, que resultó herido en un bombardeo cerca de la frontera con el Líbano reivindicado por la milicia chií Hizbulá el pasado 17 de abril, falleció a causa de sus heridas, informó este domingo el Ejército israelí.

En el ataque, contra el pueblo fronterizo beduino de Arab al Aramshe, otras cinco personas fueron heridas. El grupo chií libanés Hizbulá asumió la autoría como respuesta a dos bombardeos selectivos que en la víspera dejaron tres bajas entre sus filas, entre ellos un comandante de brigada y a otro a cargo de una brigada de proyectiles regional, según fuentes castrenses israelíes.

Activistas de la Flotilla para Gaza exigen en Estambul un alto el fuego en espera de zarpar

Decenas de miles de personas, entre ellas activistas europeos y norteamericanos en espera de embarcarse en la llamada "Flotilla de la Libertad" a Gaza, se han manifestado este domingo en el centro de Estambul para pedir un alto el fuego en la Franja palestina y el envío de más ayuda humanitaria. Bajo una pancarta con las palabras en inglés "Alto el fuego ya", marchaban los participantes de la flotilla, entre ellos la veterana activista estadounidense Ann Wright, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y la secretaria general de Podemos Andalucía, Martina Velarde. "Cuando era alcaldesa de Barcelona, fuimos la primera ciudad del mundo en cortar lazos con Israel. Pero esto no es suficiente", ha dicho Colau durante una breve intervención al llegar al destino de la marcha.

Colau reivindica su viaje a Gaza para llevar ayuda humanitaria: "Lo deberían hacer los Estados"
Colau reivindica su viaje a Gaza para llevar ayuda humanitaria: "Lo deberían hacer los Estados"Europa Press

Netanyahu promete incrementar la presión "militar y diplomática" sobre Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha avisado este domingo que, en los próximos días, incrementará la presión "militar y diplomática" sobre Hamás y prometido que su país propinará "nuevos y dolorosos golpes" a las milicias del movimiento islamista palestino. En un mensaje emitido antes de la Pascua judía, Netanyahu declaró que "la ausencia" de los rehenes secuestrados por las milicias palestinas "solo fortalecerá la determinación del país para recuperarlos".

Como lleva haciendo las últimas semanas, el primer ministro ha depositado exclusivamente sobre Hamás la responsabilidad del fracaso actual de las negociaciones para la liberación de los rehenes. "Han rechazado directamente todo lo que les hemos propuesto", ha hecho saber el primer ministro. "Y, en lugar de abandonar su extremista postura, Hamás sigue intentando sembrar la división entre nosotros". "Vista la situación, vamos a propinar nuevos y dolorosos golpes. Y va a ocurrir muy pronto", ha avisado Netanyahu mientras el Ejército israelí lleva preparando desde hace semanas una operación a gran escala en Rafá, el sur de Gaza, hogar de cientos de miles desplazados palestinos.

Miles de personas se manifiestan en toda España para pedir un alto el fuego en Palestina

Miles de personas se han manifestado este domingo en un centenar de ciudades españolas para reclamar un alto el fuego en Palestina y pedir al Gobierno que rompa todo tipo de relaciones con Israel. Las manifestaciones han sido convocadas por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop), que ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez el fin del comercio de armas y relaciones con Israel, así como la libertad de las "más de 7.000 personas detenidas de manera irregular por el Gobierno de Netanyahu". Se trata de la cuarta convocatoria unificada a nivel estatal que se produce desde octubre del año pasado para reclamar el fin de los ataques de Israel en la Franja de Gaza, que han causado más de 34.000 muertos desde el pasado 7 de octubre.

Manifestación de apoyo a Palestina en Madrid
Manifestación de apoyo a Palestina en MadridSERGIO PEREZAgencia EFE

Francia reconoce que la amenaza terrorista "sigue siendo muy importante"

La amenaza terrorista "sigue siendo "muy importante" en Francia, aseguró este domingo el prefecto de policía de París, Laurent Nuñez, con el país en su nivel más elevado de alerta desde hace casi un mes. Nuñez, en una entrevista en el canal BFMTV, recalcó que la propaganda, sobre todo del Estado Islámico pero también de Al Qaeda, "es muy fuerte" y "puede conducir a algunos individuos a pasar a la acción". Francia elevó su nivel de alerta terrorista el pasado 25 de marzo tras el atentado islamista contra una sala de conciertos en Moscú que causó 144 muertos y numerosos heridos. Nuñez señaló que están "muy atentos" ya desde el inicio de la tensión en Oriente Medio, con los ataques de Hamas sobre Israel del 7 de octubre, que también han generado "un aumento de los actos antisemitas" en Francia.

Al menos 17 palestinos muertos en ataques israelíes en Cisjordania en 48 horas

Al menos 17 palestinos han muerto en las 48 últimas horas en Cisjordania ocupada: dos de ellos abatidos por el Ejército israelí en la mañana de este domingo, tras intentar atacar a soldados cerca de la ciudad sureña de Hebrón; otros 14 en Tulkarem, tras dos noches de redada militar; y uno en un ataque de colonos en una aldea al sur de Nablus. Del primer episodio informó el Ejército israelí en un comunicado en el que asegura que un palestino intentó apuñalar a un soldado en el cruce de Beit Einun, cerca de Hebrón, y que otro abrió fuego contra las tropas.

Jameneí alaba al Ejército de Irán tras el intercambio de ataques aereos con Israel

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, alabó este domingo a las Fuerzas Armadas iraníes tras el intercambio de ataques aéreos con Israel y aseguró que han creado un “sentimiento de gloria”. “Los recientes logros de las Fuerzas Armadas han creado un sentimiento de gloria y grandeza acerca del Irán islámico a los ojos del mundo y de los observadores globales”, dijo Jameneí en un encuentro con comandantes militares en Teherán, según recogen medios iraníes. Lea la crónica completa aquí

Hamás propone fundar un Estado palestino unificado bajo una OLP reorganizada

El jefe del buró político del grupo islamista radical palestino Hamás, Ismail Haniye, propuso este domingo fundar un Estado palestino bajo la dirección de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), una vez que ésta se reorganice para dar cabida a todos los grupos palestinos. "Hemos hecho un llamamiento para poner en orden la política interior palestina en dos fases. La primera consistiría en reorganizar la OLP para que integre a todos los grupos palestinos", dijo Haniye en declaraciones a la agencia de noticias oficial turca Anadolu durante una visita a Estambul. "En una segunda fase se acometería la unificación de todas las instituciones de Gaza y de Cisjordania bajo un único techo, posibilitando unas elecciones para la jefatura del Gobierno y los consejos legislativos y nacionales y fundar un Gobierno nacional", continuó Haniye.

El Gobierno de España ultima calendario y formato para reconocer a Palestina como Estado

El Gobierno está ultimando el calendario y el formato del proceso para reconocer a Palestina como Estado, una decisión para la que asegura que no hay vuelta atrás y en la que no influye la negativa de Estados Unidos a permitir que se pueda convertir en miembro de pleno derecho de la ONU. "Vamos a dar ese paso", garantizó sobre el reconocimiento palestino el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras el Consejo Europeo celebrado esta semana en Bruselas y en unas declaraciones horas antes de que Estados Unidos vetara en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la propuesta de que Palestina pasara de ser observador a integrante de la ONU con todos sus derechos.

Este sería el único tipo de guerra posible entre Irán e Israel

En geopolítica y en los conflictos bélicos la geografía manda. Entre Irán (Goliat) e Israel (David) existe una barrera geopolítica casi insalvable. Un conflicto terrestre es descartable que se produzca salvo que se desencadene una guerra que afectase al menos a cuatro naciones de Oriente Medio. Entre las fuerzas armadas iraníes e israelíes existe una barrera formada por Irak y Turquía, Siria y Jordania que hace casi impensable un conflicto terrestre entre los dos archienemigos Tel Aviv y Teherán.

Luis E Togores analiza todos los factores y condicionantes Este sería el único tipo de guerra posible entre Irán e Israel

La obsesión de Jamenei: ¿por qué Irán buscaba atacar a los cazas F-35 israelíes?

La Guardia Revolucionaria Islámica iraní, responsable del lanzamiento de los más de 300 drones y misiles el pasado fin de semana contra Israel, buscó dañar o destruir el aeródromo militar de Nevatim durante su ataque.

Se trata de una base aérea ubicada en el sur de Israel que alberga escuadrones de aviones de combate F-35, el caza más sofisticado del arsenal israelí fabricado por la compañía estadounidense Lockheed Martin a la que Tel Aviv tuvo acceso prioritario dada la importante alianza bilateral entre ambos países.

"La operación militar iraní contra Israel fue limitada y dirigida a escuadrones de aviones F-35", según declaró el ministro de Exteriores Hossein Amir-Abdollahian.

Lea el artículo completo: ¿por qué Irán buscaba atacar a los cazas F-35 israelíes?

¿El ataque contra Israel fue un fracaso militar o un éxito estratégico para Irán? Esta es la respuesta

Mientras los gobiernos de todo el mundo intentan digerir el ataque iraní a Israel la noche del pasado sábado, con cientos de drones y misiles lanzados contra el país (casi todos interceptados en el aire), otro debate ya se encuentra en pleno apogeo: ¿la acción de Irán fue un fracaso en términos militares o un éxito en términos políticos y estratégicos? La respuesta puede variar mucho. Más información, en este enlace

Los disidentes iraníes se burlan del régimen en las redes sociales tras el ataque a Israel

El ataque iraní con drones y misiles contra Israel está siendo objeto de burlas en las redes sociales y algunos esperan que el conflicto se intensifique para derrocar al régimen iraní. Eso es lo que dice el experto y politólogo iraní Arvin Khoshnood.

Teherán describió el ataque de hace una semana contra Israel como exitoso, mientras que Tel Aviv dice que el 99% de los ataques aéreos fueron detenidos. "El régimen y sus partidarios creen que han causado un gran daño a Israel", explica Khoshnood.

Lea la información completa, aquí: Los disidentes iraníes se burlan del régimen en las redes sociales tras el ataque a Israel

Aviones israelíes atacan objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano

Durante la pasada madrugada, varios aviones de combate israelíes atacaron varios objetivos de Hezbollah en tres áreas separadas del sur del Líbano, dice el ejército.

Las FDI dicen que uno de los ataques tuvo como objetivo un operativo de Hezbollah en uno de los sitios del grupo terrorista en Tayr Harfa. Otra operación permitió alcanzar un puesto de observación de Hezbollah en Odaisseh y edificios utilizados por el grupo terrorista en Khiam.

Un israelí herido por un artefacto explosivo mientras intentaba retirar una bandera palestina

Un civil israelí resultó herido por un artefacto explosivo improvisado cerca del asentamiento de Kochav Hashahar en Cisjordania. El hombre estaba tratando de quitar una bandera palestina al costado de la Ruta 458 cuando el dispositivo explotó. El servicio de emergencias de Rescates Sin Fronteras afirma que el hombre fue atendido en el lugar por heridas leves y se negó a ser trasladado a un hospital.

Biden y sus colaboradores observaron con "alarma creciente" cómo se hacía clara la escala del ataque a Irán

El Wall Street Journal informa que el presidente estadounidense Joe Biden y funcionarios de seguridad observaron con “alarma creciente” cómo la escala del ataque con misiles balísticos de Irán contra Israel se hizo clara el fin de semana pasado.

“Creo que esto estaba en el extremo superior de lo que éramos, de lo que estábamos anticipando”, dice un alto funcionario sobre los momentos en que se hizo evidente el tamaño del bombardeo iraní.

Un funcionario anónimo dice al periódico que "no estaba claro hasta que todo estuviera dicho y hecho" si las defensas antimisiles de Israel y la coalición de países involucrados en el derribo de proyectiles habían tenido éxito.

El informe dice que Estados Unidos confiaba en que su plan podría manejar alrededor de 50 misiles balísticos, pero quedó profundamente preocupado cuando quedó claro que se habían disparado más de 100.

El medio dice que cuando quedó claro en el período previo al ataque de Irán que algo iba a suceder, un equipo de personal militar estadounidense fue enviado en secreto a Tel Aviv para trabajar en “un centro de operaciones de defensa antimisiles”.

El periódico también afirma que se elaboraron planes para que aviones saudíes y jordanos defendieran su espacio aéreo en caso necesario.

Irán lanzó más de 300 proyectiles contra Israel, incluidos 170 drones, 30 misiles de crucero y 120 misiles balísticos.

Suenan sirenas de cohetes en localidades fronterizas del norte

Las sirenas suenan en varias comunidades cercanas a la frontera norte, advirtiendo sobre el lanzamiento de cohetes. La mayoría de las comunidades fronterizas del norte han sido evacuadas en gran medida de civiles desde que el grupo terrorista Hezbollah, con sede en el Líbano, lanzó ataques casi diarios el 8 de octubre.