Israel

Aumenta la presión sobre Netanyahu tras los vídeos de los rehenes difundido por Hamás

Los familiares de los secuestrados se movilizan para pedir al Gobierno israelí que salve la vida de sus seres queridos

El domingo despertó con los familiares de los rehenes y otros manifestantes bloqueando nuevamente la autopista principal en el sur en Tel Aviv durante la hora punta de la mañana. Durante la protesta habló Eli David, hermano del rehén Evyatar David, quien apareció en un vídeo publicado por Hamás el sábado, muy demacrado y pálido, cavando lo que decía que parecía ser su propia tumba. Eli afirmó que existe «peligro inminente» para la vida de su hermano y que morirá en cuestión de días si no recibe alimentos y medicamentos. Durante el fin de semana también publicaron un vídeo de otro secuestrado, Ram Braslavski, en unas condiciones tan terribles como las de David.

A lo largo del día, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, contactó con Julien Lerisson, jefe de la delegación de la Cruz Roja en la región, instándolo tomar medidas inmediatas para proporcionar alimentos y atención médica a los rehenes. Según su oficina, Netanyahu acusó a Hamás de difundir la «mentira del hambre» al mundo, mientras que la verdadera hambruna recae sobre los rehenes, quienes sufren «brutales abusos físicos y psicológicos». «El mundo no puede permanecer indiferente ante imágenes que recuerdan los crímenes nazis», declaró a Lerisson. Netanyahu exigió a la comunidad internacional que denunciara a Hamás y a la Yihad Islámica y que cesara todo apoyo directo e indirecto a estos grupos, subrayando que sus acciones constituyen una clara violación del derecho internacional y de los Convenios de Ginebra.

Eli David dijo en varias entrevistas que está seguro de que no solo su hermano está en peligro mortal, sino también todos los rehenes que permanecen cautivos. «Debemos detener esta locura», dijo, definiendo la lucha por la liberación de su hermano como «una guerra sin elección». «Daría mi vida un millón de veces por salvar a mi hermano. Sus padres se están desmoronando, así que debemos estar ahí para ellos», añadió. Cuando le preguntaron si temía que sus padres se volvieran locos, respondió: «Piensen en lo que es no saber dónde está su hijo durante cinco minutos en el centro comercial; multiplíquenlo por 667 días».

Iris Haim, madre de Yotam Haim, quien fue rehén de Hamás en Gaza y, tras escapar, murió accidentalmente por tiros de soldados israelíes junto con otros dos rehenes en diciembre de 2023, declaró en una entrevista con la radio pública israelí que Israel debe aceptar las exigencias de Hamás en las negociaciones para un acuerdo sobre los rehenes. «Tenemos que rendirnos. No tengo miedo de decirlo. Rendirse es menos terrible que dejar que los rehenes mueran de hambre», declaró. «Deberíamos rendirnos, izar la bandera blanca y volver a la guerra, porque este enemigo no se irá a ninguna parte», añadió.