Aviación
Un controlador pierde la paciencia con un piloto por aproximarse al Air Force One de Trump: "Deja el iPad!"
El presidente de EE UU se encontraba viajando hacia Reino Unido
Un avión de la compañía estadounidense Spirit Airlines ha protagonizado un llamativo incidente en el aire con el mítico Air Force One, en el que viajaban el presidente Donald Trump y su esposa, Melania Trump, con destino al Reino Unido. El mandatario estadounidense aterrizó en Londres el martes, aunque no fue hasta el miércoles cuando dio inicio la visita de Estado.
No obstante, en los últimos días, los medios estadounidenses han dado relevancia al episodio que tuvo lugar durante el trayecto aéreo. Según ha revelado NBC News, el martes un controlador aéreo tuvo que lanzar varios avisos al piloto de un vuelo comercial que cubría la ruta Fort Lauderdale-Boston. En el audio, se puede escuchar cómo solicita al comandante de Spirit Airlines que se desvíe de la trayectoria del Air Force One mientras sobrevolaban Nueva York.
"Presta atención, Spirit 1300, gira 20 grados a la derecha", comienza solicitando el controlador. Una petición que, al parecer, fue ignorada inicialmente, lo que lo llevó a repetir la orden: "Spirit Wings 1300, gira 20 grados a la derecha inmediatamente. Presta atención", advirtió. Ante la aparente falta de respuesta por parte del piloto, el controlador insistió: "Tengo que hablarte dos veces cada vez, Spirit 1300... Presta atención. Deja el iPad".
Finalmente, ambos vuelos pudieron continuar su ruta y aterrizar sin mayores incidentes. El Air Force One tocó tierra en torno a las 21:08, hora local de Londres. Desde Spirit Airlines insisten en que "se siguieron los procedimientos y las instrucciones del Control de Tráfico Aéreo durante su ruta a Boston", subrayando que "a seguridad es siempre nuestra máxima prioridad". Por su parte, la Casa Blanca no se ha pronunciado al respecto.
El Air Force One, más que un simple avión presidencial, es un símbolo del poder ejecutivo de Estados Unidos y una pieza clave de la seguridad nacional. Su vuelo está cuidadosamente coordinado por el Servicio Secreto, la Fuerza Aérea y las autoridades de aviación civil para garantizar que no existan amenazas ni interferencias durante sus trayectos. Las aeronaves comerciales deben respetar estrictamente las instrucciones de los controladores cuando comparten espacio aéreo con el Air Force One, ya que cualquier desvío no autorizado podría considerarse un riesgo de seguridad.