Cargando...

Visita de Estado

Detenidas 4 personas por proyectar una imagen de Trump y Epstein en el castillo de Windsor

El presidente de EEUU llegó el martes por la noche a Reino Unido para su segunda visita de Estado

La visita de Estado de Donald Trump al Reino Unido se ha visto marcada por una polémica protesta en Windsor Castle, donde el expresidente estadounidense será recibido por el rey Carlos III. Cuatro personas fueron arrestadas después de proyectar imágenes de Trump junto al fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein sobre una de las torres del histórico castillo, informa el periódico The Guardian.

Trump llegó a Gran Bretaña el martes por la noche en lo que constituye su segunda visita de Estado, un hecho sin precedentes para un expresidente estadounidense. El miércoles, el monarca británico lo recibirá con una jornada de protocolo y ceremonias en Windsor Castle, ubicado a unos 40 kilómetros al oeste de Londres. Sin embargo, la atmósfera de bienvenida se vio alterada por las acciones de un grupo de manifestantes.

Horas antes de su llegada, activistas desplegaron una gran pancarta con una fotografía de Trump y Epstein cerca del castillo. Más tarde, en un acto de mayor impacto, lograron proyectar sobre una de las murallas medievales imágenes de ambos hombres, acompañadas de mensajes alusivos a la polémica relación que mantuvieron en el pasado. Entre las proyecciones destacó una inscripción que decía: “To Jeff, you are the greatest!” (“Para Jeff, eres el mejor”), frase supuestamente atribuida a Trump en una carta de cumpleaños difundida recientemente en Estados Unidos.

La policía calificó la acción como una “proyección no autorizada” y un “acto público de provocación”. En un comunicado, informaron que cuatro adultos fueron detenidos bajo sospecha de comunicaciones maliciosas y permanecen bajo custodia. No se revelaron más detalles sobre sus identidades ni sobre las posibles sanciones que enfrentarán.

El trasfondo de esta protesta se remonta a la difusión, la semana pasada, de una carta que Trump habría enviado a Epstein hace más de 20 años. La misiva, hecha pública por demócratas en la Cámara de Representantes, ha sido negada por la Casa Blanca, que cuestiona su autenticidad. En el documento, Trump se referiría a Epstein como “amigo” y “compañero de secretos”, además de incluir un dibujo burdo de la silueta de una mujer desnuda. Ese material también fue proyectado en las murallas de Windsor junto con imágenes de víctimas de Epstein y recortes noticiosos de los casos judiciales relacionados.

Aunque Trump ha insistido en que rompió su relación con Epstein años antes de la muerte del financiero en 2019, el tema sigue siendo un punto sensible en la opinión pública. La renovada atención mediática ha reforzado las críticas de quienes exigen más transparencia sobre los vínculos de figuras de alto perfil con Epstein. Para el expresidente, la controversia representa un desafío político adicional en medio de su intento de mantener el apoyo de su base electoral.

Mientras tanto, el gobierno británico ha tratado de minimizar la protesta, enfocándose en el carácter diplomático de la visita. No obstante, el episodio en Windsor Castle subraya cómo las sombras del pasado de Trump continúan generando titulares y empañando los gestos de solemnidad que rodean su relación con la monarquía británica.