Alemania

Merz explica qué pasaría en Europa si Ucrania capitula ante Rusia

El canciller alemán dice que la UE no debe permitir que sea Rusia quien marque los tiempos y los criterios para un posible acuerdo de paz con Ucrania

Friedrich Merz, canciller alemán
Friedrich Merz, canciller alemánASSOCIATED PRESSAgencia AP

El canciller alemán, Friedrich Merz, advirtió en el Bundestag sobre las graves consecuencias que tendría para Europa una eventual capitulación de Ucrania frente a Rusia. Según el jefe de Gobierno, aceptar una “paz dictada” por el Kremlin significaría no sólo la pérdida de soberanía e integridad territorial para Kiev, sino también el inicio de una nueva etapa de expansión por parte de Vladímir Putin, que buscaría inmediatamente su próximo objetivo en el continente.

Merz subrayó que las señales de ese riesgo ya son visibles con las recientes violaciones del espacio aéreo de Polonia y Rumanía, miembros de la OTAN. A su juicio, permitir que Moscú imponga sus condiciones alentaría aún más los intentos de desestabilización, espionaje y sabotaje que Rusia lleva tiempo ejecutando contra Europa. “Putin lleva años poniendo a prueba los límites”, afirmó, alertando de que la amenaza no es abstracta, sino tangible y directa contra la seguridad europea.

El canciller insistió en que el final de la guerra no puede lograrse sacrificando la independencia ucraniana, ya que ello abriría la puerta a un escenario mucho más peligroso para la Unión Europea y la Alianza Atlántica. Recalcó que Rusia busca socavar las democracias liberales mediante la presión militar, las amenazas híbridas y la desinformación, lo que ha incrementado el sentimiento de inseguridad entre los ciudadanos europeos.

Merz sostuvo que Alemania debe reforzar su resistencia y capacidad de defensa, al mismo tiempo que estrecha la cooperación con sus aliados para disuadir nuevas agresiones. En su visión, si Ucrania capitula, Europa se vería enfrentada a un Kremlin envalentonado, dispuesto a redibujar las fronteras del continente por la fuerza, amenazando no sólo a países vecinos, sino también la estabilidad política, económica y social de toda la región. Para el canciller, la responsabilidad de Alemania es clara: mantener su compromiso activo en defensa de la libertad y la paz en Europa.