Hamás

Se entrega a la policía tras haber sido vista destrozando un homenaje a las víctimas del atentado del 7 de octubre

Una mujer de 36 años se presentó voluntariamente en una comisaría de Londres después de que un video la mostrara destruyendo cintas amarillas en memoria de los rehenes capturados por Hamás durante el atentado de 2023

Se entrega a la policía tras haber sido vista destrozando un homenaje a las víctimas del atentado del 7 de octubre
Tras el incidente, la comunidad local respondió con solidaridad, reemplazando y añadiendo nuevos lazos amarillos en la misma vallaCanva

Una mujer fue grabada en video cortando varios lazos amarillos que colgaban de una valla en el barrio de Muswell Hill, al norte de Londres. Estos lazos formaban parte de la campaña "Bring Them Home", un homenaje a los civiles que fueron tomados como rehenes por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel.

Durante el incidente, la mujer fue confrontada por varios testigos que la filmaban. Al ser cuestionada sobre sus actos y solicitado su nombre, continuó cortando las cintas y afirmó: "No, no van a hacer esto, porque no estoy cometiendo un delito".

Cuando una persona fuera de cámara le replicó que sí lo estaba cometiendo, ella desafió: "Si lo estoy, entonces llamen a la policía".

La investigación por delitos con agravante racial

La Policía Metropolitana de Londres confirmó que la mujer, de 36 años, acudió de forma voluntaria a una comisaría para ser entrevistada en relación con los hechos. La investigación se centra en dos posibles delitos: daños criminales con agravante racial y un delito de orden público con la misma agravante, según el Artículo 5 de la Ley de Orden Público.

El suceso ocurrió cerca de la Sinagoga de Muswell Hill y, según informó la policía, se han incrementado las patrullas de vigilancia en la zona para tranquilizar a la comunidad. El acto vandálico tuvo lugar justo un día antes de que se cumpliera el segundo aniversario del atentado de Hamás en Israel.

Tras el incidente, la comunidad local respondió con solidaridad, reemplazando y añadiendo nuevos lazos amarillos en la misma valla. Los lazos son un símbolo internacional que reclama la liberación de los secuestrados, de los cuales, según las últimas cifras, 48 permanecen aún en Gaza, y se cree que solo alrededor de 20 siguen con vida.