Terrorismo
El Estado Islámico se beneficia del sistema Starlink de Elon Musk para coordinar sus atentados
La franquicia del Congo, el ADF, utiliza ya este tipo de comunicaciones
El sistema de internet satelital Starlink del multimillonario Elon Musk ya forma parte de la infraestructura de grupos yihadistas y rebeldes africanos en Mali, Níger y el este de la República Democrática del Congo. Según el centro de estudios sueco ASA (Análisis de Seguridad Africana), el grupo yihadista Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF)-MTM, afiliado al Estado Islámico desde 2017, depende de esta banda ancha para su propaganda, comunicaciones y mando.
En dicho informe, la ASA afirma que la red de Musa Baluku, jefe de las ADF, adquirió su material Starlink, reconocible por su antena blanca sostenida por un trípode, en Butembo, en Kivu del Norte.
Ya en diciembre de 2024, un informe de la ONU mencionó el probable uso del sistema por parte de las ADF para mejorar las comunicaciones entre su campamento principal en Medina y sus redes externas, incluidas las del Estado Islámico en África Oriental.
La ASA subraya que un "cambio estratégico »: el acceso a satélites vuelve obsoletos ciertos métodos de vigilancia basados en el rastreo móvil. Los santuarios forestales de las ADF dejan de estar aislados y se convierten en nodos conectados a la galaxia yihadista global".