EE UU
Estadounidenses miembros del colectivo LGBTQ+ consideran mudarse a Canadá para escapar de Trump: “Tengo miedo de vivir aquí”
Las organizaciones de derechos humanos señalan un aumento de las consultas de personas pertenecientes al colectivo que buscan escapar de un entorno político cada vez más hostil
La comunidad LGBTQ+ en Estados Unidos pasa por un momento difícil de incertidumbre y temor, impulsando un movimiento migratorio hacia Canadá. Las organizaciones de derechos humanos registran un aumento de consultas de personas que buscan escapar de un entorno político cada vez más hostil debido a su orientación sexual.
Rainbow Railroad, una organización dedicada a asistir a personas LGBTQ+ en situaciones de riesgo, recibió en los primeros ocho meses de este año 4197 llamadas de personas residentes en EE. UU., lo que representa un aumento del 760 % en comparación con el mismo período del año anterior
Un panorama cargado de discriminación y tensión
La creciente ola de medidas restrictivas ha generado una sensación de vulnerabilidad entre las personas LGBTQ+. Las estadísticas son reveladoras: cerca del 61% de quienes contactan con Rainbow Railroad se identifican como personas trans, un colectivo especialmente amenazado por las políticas actuales de la Administración Trump.
“Están sucediendo muchas cosas en Estados Unidos en este momento y muchas de ellas son aterradoras”, dijo Latoya Nugent de Rainbow Railroad, además de añadir que "la gran mayoría de quienes nos contactan buscan apoyo para la reubicación internacional, lo que se traduce en 'Quiero salir de EE. UU. porque me da miedo vivir aquí'".
Las acciones gubernamentales han sido particularmente agresivas. La organización de defensa estadounidense Glaad ha documentado 255 iniciativas contra los derechos LGBTQ+ en los primeros 100 días de mandato de Trump, mientras que la American Civil Liberties Union contabiliza 604 proyectos de ley estatales con potencial discriminatorio.
Para muchas personas LGBTQ+, emigrar a Canadá se trata de una búsqueda de seguridad, reconocimiento y dignidad. Las vías principales siguen siendo los canales económicos y la reunificación familiar, aunque los recientes desarrollos judiciales han generado una nueva esperanza.