Cargando...

Países Bajos

Este chef español en Ámsterdam revela su salario y deja a TikTok en shock

La diferencia salarial entre España y Países Bajos expuesta sin filtros por un cocinero que triunfa fuera de nuestras fronteras

Adrián Solís, chef de Lobo Blanco, en la cocina del restaurante José María Casco

El mercado laboral español, especialmente en ciertos sectores, sigue mostrando limitaciones notables, como lo ilustra el testimonio de un cocinero español que trabaja en Ámsterdam y ha compartido su experiencia a través de TikTok (@poietx), donde su vídeo se ha vuelto viral.

Este chef ha detallado que el sueldo que percibe en la capital neerlandesa puede ser hasta tres veces superior al que recibiría en España en un año entero. Según explica, un cocinero con contrato fijo de 38 horas semanales en Ámsterdam puede ganar alrededor de 2.100 euros mensuales, un ingreso que asegura le permite vivir cómodamente.

El salario, comenta, varía principalmente en función del tipo de contrato, que puede ser por horas o con jornada completa, y el rango dentro de la cocina, desde ayudante hasta jefe de cocina, quien se encarga más de la gestión que de cocinar propiamente.

Comparado con España, donde los sueldos en el sector gastronómico están lejos de ser homogéneos, la diferencia es abismal. Las cifras en nuestro país oscilan entre 13.000 y 25.800 euros brutos anuales, con una media aproximada de 20.000 euros, dependiendo de factores como la experiencia, la comunidad autónoma y la responsabilidad del puesto.

Por ejemplo, un cocinero sin mucha trayectoria puede ganar unos 700 euros mensuales, mientras que los más experimentados superan los 2.600 euros. Además, regiones como la Comunidad Valenciana, País Vasco y Aragón son algunas de las que ofrecen mejores salarios, aunque estos raramente superan los 30.000 euros anuales para la mayoría.

También influye el tipo de empleo: un chef en un restaurante de alta gama o jefe de cocina puede aspirar a salarios cercanos a los 5.000 euros al mes, mientras que cocineros en hospitales o comedores escolares perciben mucho menos, alrededor de 1.200 euros.

Finalmente, la formación académica también juega un papel clave en las condiciones salariales, pues los profesionales con más estudios y especialización suelen acceder a mejores contratos y sueldos.

Este contraste salarial evidencia las dificultades que enfrentan muchos trabajadores en España y explica por qué algunos profesionales deciden buscar oportunidades fuera, como en Países Bajos, donde la remuneración y las condiciones laborales son más atractivas.