
Elon Musk
Fin al horario laboral de 8 horas: la propuesta de Elon Musk abre de nuevo la polémica
Su apuesta por jornadas extenuantes desafía el modelo laboral tradicional de 40 horas semanales

Elon Musk, líder de empresas como Tesla, SpaceX y X, y actual director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en Estados Unidos, ha reavivado el debate sobre los límites del horario laboral. Con declaraciones recientes que revelan jornadas que duplican o incluso triplican la tradicional jornada de ocho horas, Musk ha puesto en el centro del debate el modelo de trabajo intensivo como fórmula para el progreso.
En sus propias palabras, ''DOGE trabaja 120 horas a la semana'', lo que equivale a más de 17 horas diarias sin descanso semanal. A través de su cuenta en la red social X, el empresario defendió este ritmo asegurando que ''nuestros oponentes burocráticos trabajan con optimismo 40 horas a la semana. Es por eso que están perdiendo tan rápido''.
Las declaraciones no son aisladas. Ya en noviembre, la cuenta oficial del organismo público que dirige anticipaba la filosofía que Musk aplica a sus equipos: ''Necesitamos revolucionarios de gobierno pequeño con un coeficiente intelectual súper alto dispuestos a trabajar más de 80 horas por semana en recortes de costos poco glamorosos''.
Lejos de quedarse en lo simbólico, Musk también ha hecho énfasis en la importancia de trabajar durante los fines de semana. En una respuesta publicada en febrero, comentó: ''Muy pocos en la burocracia realmente trabajan el fin de semana, así que es como si el equipo contrario simplemente dejara el campo durante 2 días. Trabajar el fin de semana es un superpoder''.
Una práctica extendida más allá del sector público
Esta visión extrema del compromiso laboral no es exclusiva del DOGE. Durante el lanzamiento de Grok 3, la inteligencia artificial de la plataforma X que Musk describió como ''la inteligencia artificial más inteligente sobre la Tierra'', el empresario afirmó que pasaría el fin de semana previo al estreno ''perfeccionando el producto con todo el equipo'', demostrando que para él la dedicación laboral no entiende de días de descanso.
Las exigencias de Musk han vuelto a poner sobre la mesa la discusión sobre los límites del trabajo, la salud mental y el equilibrio entre la vida personal y profesional. Su apuesta por jornadas extenuantes desafía el modelo laboral tradicional de 40 horas semanales, abriendo una vez más una polémica sobre el futuro del trabajo en un mundo cada vez más tecnológico, pero también más exigente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar