Internacional
Francia se impone a Estados Unidos: India compra 26 cazas Rafale-M por delante de los F-18E
La firma francesa Dassault logra un histórico contrato militar para equipar a los portaaviones indios, tras imponerse al F-18 de Boeing
La India ha oficializado la adquisición de 26 cazas Rafale-M por un valor aproximado de 6.450 millones de euros, consolidando así uno de los contratos más importantes del año en materia de defensa aérea. El acuerdo ha sido firmado con la empresa francesa Dassault Aviation, y supone la primera exportación del modelo naval Rafale-M por parte de Francia.
Este contrato no solo refuerza la capacidad de combate embarcado de la Armada india, sino que también representa una derrota simbólica y comercial para Estados Unidos, cuyo modelo F-18E/F Super Hornet competía por el mismo contrato.
La mayor compra de cazas navales de India
Con esta operación, la India realiza su mayor compra de cazas navales hasta la fecha. Se incorporarán 22 unidades monoplaza Rafale-M y cuatro biplaza, pensados para tareas de entrenamiento. El modelo elegido es el mismo que emplea la Marina Nacional Francesa a bordo del portaaviones Charles de Gaulle, lo que garantiza su capacidad de operar desde cubierta en entornos marítimos exigentes.
Los primeros aviones no llegarán hasta dentro de unos cinco años, según el calendario previsto. Se espera que se integren en el portaaviones de construcción local INS Vikrant, que necesita sustituir y reforzar su actual flota de MiG-29K de origen ruso, menos capaces y con problemas de mantenimiento.
Un golpe para Boeing y Estados Unidos
El F-18 Super Hornet, presentado por Boeing como el principal rival del Rafale-M, ha quedado finalmente fuera de la selección. Esta decisión supone una pérdida significativa para la industria armamentística estadounidense, que ha visto cómo su propuesta no lograba convencer a las autoridades de Nueva Delhi, pese a sus esfuerzos diplomáticos y comerciales.
La elección de un modelo europeo también refuerza los lazos de defensa entre India y Francia, que han crecido en la última década. Anteriormente, la India ya había adquirido 36 cazas Rafale de despegue y aterrizaje convencional, integrados en su fuerza aérea.
El portaaviones Vikrant, pieza clave del rompecabezas
El buque INS Vikrant, en cuya cubierta operarán estos nuevos Rafale-M, es el primer portaaviones construido íntegramente en India. Botado en 2013 y reformado durante varios años, su entrada en servicio fue impulsada por el primer ministro Narendra Modi como parte de una estrategia para potenciar la industria naval local.
Con una capacidad de despliegue de hasta 36 aeronaves, el Vikrant será fundamental para consolidar la presencia india en el océano Índico y Asia-Pacífico, zonas donde la competencia geopolítica es cada vez más intensa, especialmente con China.
Un futuro aún más ambicioso: el INS Vishal
India no se detiene aquí. Ya se encuentra en fase de planificación el INS Vishal, un nuevo portaaviones de 65.000 toneladas que aspira a ser aún más avanzado. Según fuentes del gobierno, podría contar con propulsión nuclear y un sistema de catapultas (CATOBAR), lo que permitiría operar aviones de mayor tamaño y peso.
Este ambicioso proyecto, con horizonte para la próxima década, marcará un nuevo salto tecnológico para la Armada india, que incluso prevé incorporar en él cazas de quinta generación de desarrollo propio.