Minuto a Minuto

Guerra Ucrania - Rusia, en directo hoy: Zelenski abandona la Casa Blanca tras una bronca reunión con Trump: "Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial"

El presidente de Ucrania se marcha de Washington antes de lo previsto y sin declaración conjunta, mientras el norteamericano sentencia que "no está listo para la paz"

La visita de Volodímir Zelenski a Estados Unidos para firmar el acuerdo de explotación de tierras raras con Donald Trump representa un antes y un después en la relación entre ambos países y en el desarrollo del conflicto en Ucrania. Trump buscará hacerse con el 50% de los ingresos obtenidos por la explotación de los recursos naturales ucranianos. Sin embargo, existe gran ambigüedad en torno a las garantías de seguridad y apoyo militar que Estados Unidos brindará a Kiev.

Mientras tanto, los ataques rusos continúan en el este del país, con especial énfasis en las infraestructuras energéticas y estratégicas en Járkiv, pues Moscú busca mantener la presión sobre Ucrania incluso en medio de las negociaciones de paz. En este contexto, la posición de Trump sigue generando incertidumbre. A pesar de haber calificado a Zelenski de "dictador" hace solo unos días, el presidente estadounidense ha cambiado su discurso, elogiando la valentía del líder ucraniano y asegurando que su administración busca garantizar la estabilidad del país.

No obstante, la falta de detalles sobre cómo se materializará el respaldo militar de Estados Unidos preocupa a Kiev y a sus aliados, quienes temen que el acuerdo con Rusia no incluya medidas suficientes para evitar una nueva invasión en el futuro. Trump insiste en que la mera existencia de intereses económicos estadounidenses en Ucrania será disuasoria para Moscú, aunque muchos analistas consideran que esto no sustituye un compromiso militar claro.

Por otra parte, el presidente estadounidense afirmó que Moscú ha estado "actuando muy bien" y que el acuerdo de paz en Ucrania está avanzando, aunque aún no se ha cerrado. Sus palabras, en las que expresó confianza en que Vladimir Putin cumplirá con su parte del trato, se reciben con escepticismo en Europa e incluso dentro de su propio país.

Última hora de la guerra Ucrania - Rusia, en directo hoy

Actualizado a las

Los líderes europeos respaldan a Zelenski tras el tenso encuentro con Donald Trump

La reunión celebrada este viernes entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dado pie a un nuevo alejamiento entre Washington y Kiev. El encuentro, en el que estaba previsto que se suscribiera el pacto de las conocidas como tierras raras ucranianas, ha quedado marcado por un tenso enfrentamiento dialéctico frente a la prensa, en el que también ha participado J.D. Vance.

Puede leer el artículo completo aquí.

Reunión tensa en la Casa Blanca entre Trump y Zelenski

«Zelenski no está listo para la paz», aseguró el presidente de Estados Unidos, Donald Trump a través de su plataforma Truth Social, sugiriendo que estaba cortando las conversaciones con su homólogo ucraniano después de que ambos líderes protagonizaran uno de los episodios más acalorados de la diplomacia jamás visto en la Oficina Oval.

Puede leer el artículo completo aquí.

La batalla por las tierras raras ucranianas se intensifica: este país europeo se suma a la competencia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha viajado este viernes a Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Durante el encuentro, está previsto que se aborden dos temas clave: por un lado, Ucrania busca asegurar la continuidad del apoyo militar de Estados Unidos, uno de sus principales aliados en el conflicto; por otro, se espera la firma de un acuerdo económico que permitirá a Washington explotar las tierras raras ucranianas.

Puede leer el artículo completo aquí.

Rusia se jacta de la tensa discusión entre Trump y Zelenski: "El cerdo insolente fue abofeteado"

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha celebrado el encontronazo este viernes protagonizado por los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca. "El cerdo insolente finalmente recibió una buena bofetada en el Despacho Oval", ha escrito, en su tono habitual, el que fuera también expresidente de Rusia, en su cuenta de X.

"Donald Trump tiene razón: el régimen de Kiev está 'jugando con la Tercera Guerra Mundial'", ha añadido, en alusión a uno de los reproches que el presidente estadounidense ha lanzado a Zelenski.

Pedro Sánchez reitera su apoyo a Ucrania tras el tenso encuentro entre Trump y Zelenski

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha recurrido a sus redes sociales para manifestar su apoyo a Ucrania tras la tensa reunión mantenida este viernes entre Trump y Zelenski.

Rusia aprueba un acuerdo de garantías de seguridad con Bielorrusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó hoy la ley de ratificación del acuerdo de garantías de seguridad para Bielorrusia que selló el pasado 6 de diciembre en Minsk y remitió a principios de mes a la Cámara de diputados rusa para su aprobación.

El acuerdo contempla las armas nucleares como "instrumento de disuasión" ante el avance de la OTAN hacia las fronteras de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia. También estipula el uso de ese tipo de armas en caso de que un enemigo utilice el mismo armamento o armas de destrucción masiva contra ambos países o amenace su soberanía e integridad territorial con armamento convencional.

Trump afirma que "Zelenski no está preparado para la paz" tras una reunión sin acuerdos

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha abandonado la Casa Blanca sin firmar ningún acuerdo sobre la explotación de minerales, tras mantener una acalorada discusión con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el vicepresidente J.D. Vance. Por su parte, Trump ha publicado un comunicado a través de 'Truth Social' en el que ha llegado a afirmar que "Zelenski no está preparado para la paz si América está involucrada, porque siente que nuestra participación le da una gran ventaja en las negociaciones". El presidente ha agregado que Zelenski "faltó al respeto a Estados Unidos en su preciado Despacho Oval", y que "puede regresar cuando esté listo para la Paz".

Costa viaja a Reino Unido, Moldavia y Egipto en pleno debate sobre el papel de seguridad de la UE en Ucrania

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, realizará una serie de viajes internacionales los próximos días que le llevarán a Reino Unido, Moldavia y Egipto en pleno debate sobre el papel de la UE en materia de seguridad en Ucrania, cuando los líderes de los 27 se reúnan el próximo jueves.

Costa inicia su gira en Londres donde participará el domingo en la reunión convocada por el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, con más de una decena de líderes europeos y de la UE, incluido el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para "impulsar la acción europea" sobre Ucrania de cara a una "paz justa y duradera".

Ucrania.- Von der Leyen y Costa se comprometen con Zelenski a mantener el apoyo hasta que haya una paz justa y duradera
Ucrania.- Von der Leyen y Costa se comprometen con Zelenski a mantener el apoyo hasta que haya una paz justa y duraderaUE/SIERAKOWSKI FREDERICEuropa Press

Trump y J.D. Vance arremeten contra Zelenski: "Sé que no estáis ganando"

Como recoge Europa Press, lo que al principio comenzó como una apacible conversación acabó degenerando en una tensa discusión ante los medios en el momento que empezó a aparecer la cuestión de los orígenes de la guerra y el respaldo norteamericano. "¿Crees que es respetuoso venir a la Oficina Oval de los Estados Unidos de América", incidió en ese momento el vicepresidente de EE UU, JD Vance, "y atacar a la administración que está tratando de evitar la destrucción de tu país?".

En ese momento, Trump se ha sumado a las críticas y avisado a Zelenski de que no está, ni mucho menos, en una posición idónea para hacer exigencias. "No tenéis suficientes tropas", ha añadido Trump. "No podéis decirnos si quiero un alto el fuego o no. Estáis faltando al respeto a nuestro país. Sé que no estáis ganando", ha declarado el presidente estadounidense, ya en medio de constantes interrupciones.

"Ahora mismo no tenéis las cartas en la mano. Estás jugando con las vidas de millones, están jugando con la Tercera Guerra Mundial. Y lo que estás haciendo es muy irrespetuoso para este país", ha añadido.

Trump dice ante Zelenski que EEUU ha comenzado a "delimitar" un acuerdo de paz con Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado este viernes que ha comenzado a "delimitar" un acuerdo de paz con Rusia al principio de su encuentro con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, caracterizado por una discusión elevada de tono entre ambos, cuando el mandatario estadounidense ha reprochado a su invitado que está "jugando con la Tercera Guerra Mundial".

"Hemos empezado a delimitar un acuerdo y creo que puede ocurrir", ha declarado Trump en el prolegómeno de la reunión a puerta cerrada que mantendrá con Zelenski en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Trump y Zelenski firmarán un acuerdo de entendimiento por el que Ucrania concederá a Estados Unidos el acceso a sus "tierras raras" a cambio del seguimiento de la ayuda norteamericana contra la invasión rusa.

Trump dice ante Zelenski que EEUU ha comenzado a "delimitar" un acuerdo de paz con Rusia
Trump dice ante Zelenski que EEUU ha comenzado a "delimitar" un acuerdo de paz con RusiaCONTACTO vía Europa PressEuropa Press

Trump y Zelenski se enzarzan durante la reunión: "Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial"

Varios medios se han hecho eco de los momentos de tensión que se están viviendo entre los mandatarios que permanecen reunidos en la Casa Blanca. Según apuntan, Zelenski se habría enzarzado en una discusión con el vicepresidente J.D. Vance, quien le ha acusado de comportarse de forma "irrespetuosa". En este contexto, el presidente estadounidense, Donald Trump, habría interrumpido recordando a Zelenski que "no está en una buena posición" y afirmando que "está jugando con una Tercera Guerra Mundial (...) o haces un pacto, o nos vamos".

Trump dice ante Zelenski que se ve como un "árbitro" entre Rusia y Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ante su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que se considera un "árbitro" y un "mediador" entre Rusia y Ucrania para lograr la paz.

"Estoy aquí como un árbitro, como un mediador, hasta cierto punto, entre dos partes que han sido muy hostiles", afirmó en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El rey visita el miércoles el centro de formación de militares ucranianos de Toledo

El rey visitará el próximo miércoles la unidad de formación de combate de personal ucraniano del Toledo Training Coordination Center (TTCC), el centro de formación de combatientes ucranianos que reciben adiestramiento por parte de militares españoles, según ha anunciado hoy la Casa del Rey.

Su presencia para conocer de primera mano las enseñanzas impartidas a los ucranianos en la Academia de Infantería de Toledo tiene especial significado cuando España está reafirmando su apoyo al presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, en un momento crítico de la guerra desatada tras la invasión del país por Rusia.

Zelenski llega a la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump

El presidente ucraniano ya se encuentra en la Casa Blanca, donde está previsto que se reúna con Donald Trump para cerrar el acuerdo económico que permitirá a EE UU explotar las tierras raras de Ucrania, a cambio de protección.

Rusia dice que EE UU ha dado su autorización al nombramiento de un nuevo embajador ruso en Washington

El Gobierno de Rusia ha anunciado este viernes que las autoridades de Estados Unidos han dado su autorización al nombramiento de un nuevo embajador ruso en Washington, cargo que será ocupado por el actual director del Departamento para Atlántico Norte en el Ministerio de Exteriores, Alexander Darchiyev.

El Ministerio de Exteriores ruso ha especificado en un comunicado que la delegación estadounidense entregó una nota oficial confirmando la decisión durante las "consultas" celebradas el jueves en la ciudad turca de Estambul entre ambos países, sin que Washington se haya pronunciado oficialmente al respecto.

Macron afirma que los europeos deben ofrecer "garantías de seguridad duradera" a Ucrania

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, insistió este viernes en Oporto, que los europeos deben brindar "garantías de seguridad duradera" en caso de que se emprendan negociaciones de paz en Ucrania.

Así lo señaló en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, donde apuntó que en caso de darse ese diálogo de paz los ucranianos deben de estar presentes en la mesa de negociaciones.

14 líderes europeos asistirán a la cumbre convocada por el primer ministro británico Keir Starmer

La oficina del primer ministro británico, Downing Street, ha informado este viernes que 14 líderes europeos, además de los máximos responsables comunitarios y de la OTAN, asistirán a la cumbre informal que se celebrará el domingo en Londres, en la que está previsto que les insten a reforzar la posición de Ucrania sobre el terreno ante unas eventuales negociaciones de paz.

A la cumbre han sido invitados los líderes de Ucrania, España, Francia, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Noruega, Turquía, Finlandia, Suecia, República Checa, Polonia, Alemania y Rumanía.

Ucrania dice haber destruido un arsenal ruso de munición termobárica en Donetsk

El Estado Mayor ucraniano dijo este viernes haber destruido un arsenal de bombas termobáricas rusas situado en el distrito de Selidove, en el frente de la ciudad de Pokrovsk de la región oriental de Donetsk. En el comunicado, el Estado Mayor ucraniano también reivindica un ataque contra una refinería situada en la localidad rusa de Ilski, en la región meridional rusa de Krasnodar.

Ucrania eleva a casi 900.000 las bajas rusas desde el inicio de la guerra

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han estimado este viernes que el Ejército ruso ha sufrido cerca de 875.000 bajas desde el comienzo de la invasión en febrero de 2022, una cifra que incluye tanto muertos como heridos en combate. Según el Estado Mayor ucraniano, solo en la última jornada se habrían registrado 1.060 nuevas bajas en las filas rusas, aunque Moscú no ha confirmado ni desmentido estas cifras.

Países bálticos, molestos por su exclusión de la cumbre sobre Ucrania

Los países bálticos han expresado su profundo descontento tras no ser invitados a la cumbre sobre Ucrania que se celebrará este fin de semana en el Reino Unido, según una fuente diplomática europea. La exclusión de Letonia, Lituania y Estonia ha generado preocupación en la región, ya que consideran que su ausencia envía un mensaje de debilidad que Rusia podría aprovechar.

La misma fuente, que habló bajo condición de anonimato, advirtió que Moscú observará atentamente la situación y podría interpretar la omisión como un distanciamiento entre los aliados occidentales. "Rusia y nuestra opinión pública comprenderán claramente que hemos sido traicionados no solo por Estados Unidos, sino también por el Reino Unido y Francia", afirmó.

Trump Starmer
Trump StarmerASSOCIATED PRESSAgencia AP

Estados Unidos nombra nuevo embajador ruso en Washington

Estados Unidos ha aprobado el nombramiento de Alexander Darchiev como nuevo embajador de Rusia en Washington. Darchiev, quien hasta ahora dirigía el Departamento de América del Norte del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, asumirá el cargo en los próximos días, poniendo fin a un vacío diplomático que se prolonga desde octubre pasado, cuando el anterior embajador, Anatoly Antonov, dejó su puesto.

Robles reitera que "España y la Unión Europea van a seguir en el lado correcto"

En el tercer aniversario de la invasión rusa, la ministra de Defensa, Margarita Robles, rindió homenaje a los ucranianos fallecidos en la Academia de Infantería de Toledo. En sus declaraciones, Robles aseguró que España y la Unión Europea seguirán apoyando a Ucrania en su búsqueda de una paz justa y duradera, insistiendo en que la responsabilidad de la guerra recae exclusivamente en Putin.

Ucrania confirma intentos de incursión rusa en la región de Sumi

El Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania ha confirmado este viernes que tropas rusas están intentando penetrar en la región de Sumi, ubicada en el noreste del país y fronteriza con Kursk, Rusia.

Según la declaración oficial, las Fuerzas Armadas de Ucrania han logrado frenar el avance enemigo, aunque los combates continúan en la zona. Hasta el momento, las tropas rusas no han conseguido atravesar la frontera, pero la situación sigue siendo altamente tensa en un frente donde Moscú ha intensificado sus operaciones en las últimas semanas.

Las autoridades prorrusas de Jersón acusan a Ucrania de la muerte de dos civiles en ataques de artillería

Las autoridades prorrusas en la región ocupada de Jersón han denunciado este viernes que dos civiles han muerto como consecuencia de ataques de artillería ucraniana. Según la administración impuesta por Rusia, las fuerzas de Kiev habrían lanzado bombardeos contra áreas bajo control ruso, aunque por el momento el Ejército ucraniano no se ha pronunciado al respecto.

La cumbre de Estambul confirma que EEUU y Rusia han iniciado el deshielo

Según las autoridades de ambos gobiernos, se identificaron "pasos iniciales concretos" para estabilizar las operaciones de sus misiones diplomáticas en varias áreas.

Lea el artículo completo aquí.

Ucrania ataca una refinería de petróleo y un almacén de armas en territorio ruso

El ejército ucraniano ha informado de un ataque nocturno contra una refinería de petróleo en Krasnodar y un almacén de armas en Donetsk, ambas ubicaciones en territorio controlado por Rusia. Según el Estado Mayor de Ucrania, la refinería atacada abastecía de combustible a las tropas rusas, mientras que el depósito de armamento contenía bombas termobáricas, también conocidas como bombas de vacío, utilizadas por el ejército ruso en el conflicto.

Además de estos objetivos estratégicos, las fuerzas ucranianas aseguraron haber golpeado otras tres infraestructuras clave utilizadas por el ejército ruso.

Scholz asistirá a la cumbre sobre Ucrania organizada por el Reino Unido

El canciller alemán Olaf Scholz viajará este domingo a Londres para participar en una reunión de líderes europeos centrada en la situación en Ucrania y la estrategia de paz impulsada por Donald Trump. La cumbre, organizada por el primer ministro británico Keir Starmer, contará con la presencia de mandatarios de Italia, Polonia y otros aliados, además de la posible asistencia del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

German Chancellor Olaf Scholz requests Bundestag's confidence vote
German Chancellor Olaf Scholz requests Bundestag's confidence voteCLEMENS BILANAgencia EFE

El Kremlin evita pronunciarse sobre la reunión entre Trump y Zelenski y espera sus resultados

El Kremlin ha optado por la cautela respecto al encuentro entre Donald Trump y Volodimir Zelenski, programado para este viernes en Washington. Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa, señaló que Moscú prefiere esperar a los resultados y las declaraciones oficiales antes de emitir cualquier valoración.

Macron convenció a Trump de mantener la visita de Zelensky

El presidente estadounidense, Donald Trump, barajó la posibilidad de cancelar la visita de Volodimir Zelenski, pero finalmente decidió mantenerla tras la intervención de Emmanuel Macron. Según un medio francés, el equipo de Trump informó a Kiev de la cancelación, lo que llevó a Zelenski a solicitar la mediación del líder francés. Macron contactó directamente con Trump y se comprometió personalmente por el mandatario ucraniano.

Trump Macron Moments
Trump Macron MomentsASSOCIATED PRESSAgencia AP

Dos espías con sotana, un monasterio y una bomba: el "Rasputin de Putin" esquiva un intento de asesinato

Los servicios secretos rusos afirman haber desmantelado un complot de la inteligencia ucraniana, que habría reclutado a dos clérigos para llevar a cabo un atentado con bomba contra una de las figuras más cercanas al presidente Vladimir Putin. La operación fallida ha permitido a Moscú detener a los supuestos responsables y reforzar su discurso sobre la guerra en Ucrania.

Lea el artículo completo aquí.

Albares exige garantías de paz en Ucrania y rechaza un alto el fuego que beneficie a Rusia

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha insistido en la necesidad de establecer una paz justa, duradera y global en Ucrania, descartando cualquier acuerdo que se limite a un mero alto el fuego que solo sirva para que Rusia rearme sus tropas y retome la ofensiva en el futuro.

En declaraciones a TV3, Albares comentó que cualquier concesión a Moscú representaría un peligro para la seguridad europea y mundial, advirtiendo que "una guerra de agresión no puede tener premio para el agresor".

Rusia asegura haber recuperado una aldea estratégica en Kursk tras intensos combates

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que sus fuerzas han retomado el control de Novaya Sorochina, en la región occidental de Kursk, tras enfrentamientos con el ejército ucraniano, según informó la agencia estatal RIA.

Desde agosto pasado, las tropas rusas han intentado expulsar a las fuerzas ucranianas de Kursk, luego de que Kiev realizara una incursión transfronteriza y capturara parte del territorio ruso. Sin embargo, el ejército ucraniano aseguró este viernes haber repelido 11 ataques en la zona en las últimas 24 horas, mientras Rusia intensificaba sus ofensivas aéreas y bombardeos de artillería.

Ministro afirma que el acuerdo sobre minerales con Ucrania disuadiría a Rusia

El secretario de Salud del Reino Unido, Wes Streeting, ha respaldado la postura del presidente estadounidense, Donald Trump, al afirmar que la presencia de Estados Unidos en Ucrania, derivada del acuerdo sobre minerales, podría disuadir futuras agresiones de Rusia.

En declaraciones a Sky News, Streeting también comentó que Washington ha sido el pilar de la seguridad europea desde la fundación de la OTAN.

Trump niega haber llamado a Zelenski "dictador"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó haber calificado a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, como un "dictador", a pesar de que lo hizo en un discurso reciente en Truth Social.

Al ser consultado sobre sus declaraciones previas antes de su reunión con Zelensky, Trump respondió con incredulidad: "¿He dicho eso? No puedo creer que haya dicho eso. Siguiente pregunta, por favor". Durante una conferencia de prensa, el mandatario aseguró que el encuentro con Zelensky sería positivo y que ambos líderes "se llevarán muy bien".

Alto funcionario ruso se encuentra con Xi Jinping en Pekín

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Sergei Shoigu, sostuvo un encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, en Pekín, según informó la agencia estatal rusa TASS.

Antes de la reunión con el mandatario chino, Shoigu, quien anteriormente se desempeñó como ministro de Defensa, mantuvo conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, de acuerdo con la agencia Interfax.

Xi Jinping y Vladimir Putin, en el 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Rusia
Xi Jinping y Vladimir Putin, en el 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y RusiaAgencia EFE

"La entrada de Ucrania en la UE arruinaría la agricultura y traería delincuencia": Viktor Orbán

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, reafirmó su oposición a la adhesión de Ucrania a la Unión Europea (UE), argumentando que su ingreso podría perjudicar la agricultura húngara y aumentar la delincuencia.

"Yo, por mi parte, estoy en contra", declaró el mandatario ultranacionalista cuando fue consultado sobre la próxima cumbre de la UE, donde se debatirá la posible integración de Ucrania. Orbán insistió en que no ve "ni un solo argumento" que justifique la adhesión ucraniana desde el punto de vista de los intereses de Hungría, aunque dejó abierta la posibilidad de cambiar de postura en el futuro.

Rusia frustra complot para asesinar al "confesor de Putin" en Moscú

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) aseguró haber desmantelado un plan del servicio de inteligencia militar de Ucrania para asesinar a Tikhon Shevkunov, un influyente sacerdote de la Iglesia Ortodoxa Rusa, conocido por su estrecha relación con el presidente Vladimir Putin.

Shevkunov, quien fue nombrado metropolitano de Crimea en 2023, es considerado una de las figuras más influyentes dentro de la Iglesia en la región anexionada por Rusia en 2014. Según el FSB, dos individuos, un ciudadano ruso y otro ucraniano, fueron arrestados en relación con el supuesto complot, que habría sido organizado a través de la plataforma Telegram. Ambos detenidos habrían confesado su participación y se les incautó un artefacto explosivo.

Las autoridades rusas sostienen que el plan para asesinar a Shevkunov se gestó desde mediados de 2024 y tenía como objetivo ejecutarse en Moscú. El Kremlin no ha tardado en señalar a Ucrania como responsable del intento de atentado, en medio de la escalada de tensiones entre ambos países.

This handout photograph taken and released by the Russian presidential press office in Sevastopol on March 18, 2023, shows Russian President Vladimir Putin (C), flanked by Metropolitan Tikhon Shevkunov (R), chairman of the Patriarchal Council for Culture, listening to Sevastopol Governor Mikhail Razvozhayev (L), as he visits the Chersonesos Taurica historical and archeological park on the 9th anniversary of the referendum on the state status of Crimea and Sevastopol and its reunification with Russia.
This handout photograph taken and released by the Russian presidential press office in Sevastopol on March 18, 2023, shows Russian President Vladimir Putin (C), flanked by Metropolitan Tikhon Shevkunov (R), chairman of the Patriarchal Council for Culture, listening to Sevastopol Governor Mikhail Razvozhayev (L), as he visits the Chersonesos Taurica historical and archeological park on the 9th anniversary of the referendum on the state status of Crimea and Sevastopol and its reunification with Russia. Russian Presidential Press OfficeAFP

Ucrania afirma haber derribado más de 100 drones en un ataque masivo de Rusia

El ejército ucraniano informó este viernes que logró derribar 107 de los 208 drones que Rusia lanzó durante la noche en un ataque de gran escala. Según la fuerza aérea ucraniana, otros 97 drones no lograron alcanzar sus objetivos, probablemente debido a interferencias de guerra electrónica. No se ha especificado el destino de los cuatro drones restantes.

Tres civiles mueren en ataques con drones y artillería en la región ocupada de Jersón

Entre las víctimas se encuentran una mujer y un niño, quienes fallecieron cuando un dron ucraniano impactó contra una ambulancia en el pueblo de Mala Lepetykha, de acuerdo con la agencia RIA. Además, la agencia TASS reportó la muerte de otro civil en la ciudad de Oleshky tras un ataque de artillería

Rusia derriba 22 drones ucranianos en cinco regiones y refuerza su defensa aérea

Las fuerzas de defensa antiaérea de Rusia derribaron la pasada noche un total de 22 drones ucranianos en cinco de sus regiones, según informó este viernes el Ministerio de Defensa ruso.La región de Oriol fue la más afectada, con ocho aparatos neutralizados, seguida de Kursk, donde se abatieron siete drones en medio del control parcial que mantiene Ucrania desde agosto de 2024.

Además, se reportaron cuatro derribos en Briansk, dos en Krasnodar y uno en Smolensk.

Starmer respalda el acuerdo minero de Trump

Tras reunirse con el presidente estadounidense en Washington, el primer ministro británico, Keir Starmer reconoció la "validez" de la estrategia de Trump para asegurar el acceso a minerales de tierras raras ucranianos.

Starmer convoca a líderes europeos a una cumbre en Londres para reforzar el apoyo a Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha convocado a más de una docena de líderes europeos a realizar cumbre en Londres este domingo. El objetivo será reforzar la coordinación en materia de seguridad y apoyo a Ucrania.

Antes del encuentro, Starmer mantendrá una reunión telefónica con los países bálticos y recibirá en Downing Street al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Asimismo, en la cumbre participarán representantes de Francia, Alemania, Dinamarca, Italia y Turquía, así como altos cargos de la OTAN y la Unión Europea.

Buenos días, comenzamos con las últimas noticias relacionadas con Ucrania, los intentos de pacificar el país emprendidos por Donald Trump y las negociaciones para que EEUU se haga con las tierras raras