
Tres años de guerra
Putin apura sus últimas balas en Ucrania con el envío de otros 1.000 soldados norcoreanos al frente de Kursk
Las nuevas tropas han llegado en las últimas semanas. Actualmente hay 11.000 soldados de Corea del Norte en el frente

El Kremlin confía en las tropas de Corea del Norte para recuperar el máximo posible del territorio de su región de Kursk ocupada por Ucrania antes de sentarse a negociar, Donald Trump mediante, los términos de un acuerdo de paz.
Según fuentes militares surcoreanas consultadas por la agencia Efe, Corea del Norte ha enviado a más de 1.000 soldados adicionales del país a Rusia en lo que va de este 2025, que se añaden a los 11.000 que ya están sobre el terreno y que han sido desplegados en el frente de Kursk.
Aunque no se sabe la localización exacta en la que están operando, sí se ha informado de que estas tropas “fueron enviadas a Rusia en algún momento de enero y febrero", según informaron fuentes militares a la agencia local de noticias Yonhap, que aseguraron haber detectado signos de que el régimen norcoreano se está preparando para más envíos.
La presencia de soldados de Corea del Norte en Ucrania fue tomada en un primer momento con gran alarma tanto por el gobierno de Zelenski como por Occidente. Aunque se intentó posteriormente rebajar la eficacia de esta tropa, ante las evidencias de que estaba mal preparada, los últimos informes apuntan a que ha tenido una participación importante en los combates.
De hecho, hace unos días se sabía que estos soldados habían demostrado una enorme pericia en el uso de tanques y drones, y que el mando los estaba preparando ya para utilizar nuevo armamento.
La agencia nacional de inteligencia de Corea del Sur, que viene vigilando la actividad de los soldados norcoreanos en Ucrania, había destacado recientemente que las tropas del país asiático habían estado ausentes del combate en la región de Kursk desde mediados de enero, probablemente por las numerosas bajas sufridas.
La inteligencia surcoreana estima que unos 300 soldados norcoreanos han muerto en la contienda en Ucrania y que unos 2.700 han resultado heridos, según la agencia Efe.
Un prisionero de guerra norcoreano recientemente entrevistado por un medio surcoreano habría señalado que desconocía que iba a entrar en combate en Ucrania cuando fue desplegado y que le hicieron pensar que estaba luchando contra soldados surcoreanos en la región.
El envío de efectivos norcoreanos a Rusia tiene lugar en el marco del acuerdo integral de asociación estratégica alcanzado por los líderes norcoreano y ruso, Kim Jong-un y Vladímir Putin, en junio de 2024, que incluye una cláusula de defensa mutua.
En virtud del pacto, Corea del Norte ha facilitado a Rusia decenas de miles de contenedores cargados con artillería, misiles y otras armas convencionales que han sido utilizadas en la guerra en Ucrania, y el despliegue de soldados desde el pasado octubre.
✕
Accede a tu cuenta para comentar