Cargando...

EE UU

Italia confirma que uno de los encarcelados en la controvertida 'Alligator Alcatraz' de Trump era vecino de Canarias

Dos italianos son los primeros europeos internos en el polémico centro de detención para migrantes de Florida: uno de ellos era vecino de las Islas Canarias

Seis hospitalizados en la nueva cárcel de Trump, el 'Alligator Alcatraz': "Aguas negras inundan las jaulas" 20minutos

El Ministerio de Exteriores italiano ha confirmado este sábado que dos de las personas encarceladas en el polémico centro de detención para migrantes que inauguró Donald Trump en Florida este mes, Alligator Alcatraz, son ciudadanos italianos. Son los primeros ciudadanos europeos internos en este centro de los que se tiene constancia.

Son Fernando Eduardo Artese y Gaetano Cateno Mirabella Costa. El primero es un italoargentino de 64 años que además era residente en las Islas Canarias, según ha publicado el medio italiano La Reppublica. El otro encarcelado, Gaetano Cateno, es un siciliano de 45 años.

Fernando Eduardo Artese, vecino de Canarias, fue arrestado el mes pasado en EE UU porque caducó su visado hace años. Fue detenido por una Patrulla Fronteriza en Riviera Beach (condado de Palm Beach, Florida), y trasladado al centro de detención Alligator Alcatraz el pasado 3 de julio.

Gaetano Cateno fue arrestado en enero de este año por posesión de sustancias estupefacientes y agresión, por lo que fue condenado a seis meses de cárcel. Al cumplir su pena se ha ordenado su deportación y en estos momentos el siciliano continúa interno en Alligator Alcatraz.

Por el momento el Consulado General de Italia en Miami y la Embajada de Italia en Washington están siguiendo de cerca el asunto y están en contacto con la familia de ambos detenidos, a las que traslada toda la información actualizada que van recibiendo de las autoridades estadounidenses.

Polémico Alligator Alcatraz

El centro de detención para inmigrantes Alligator Alcatraz es una iniciativa del gobernador republicano del estado de Florida, Ron DeSantis. A mediados de junio de 2025, DeSantis movilizó a varias empresas privadas, que construyeron el complejo, y desplegó a la Guardia Nacional para asegurar el sitio, dentro de un parque nacional.

Trump acudió a la inauguración de este centro de detención, que muchas asociaciones en defensa de los derechos civiles critican por su parecido con un campo de concentración. En los últimos días han trascendido críticas por supuestas condiciones inhumanas dentro de sus dependencias, hasta el punto de que se han registrado seis hospitalizados después de que varias jaulas se inundasen de aguas fecales.

En aquella inauguración, Trump bromeó con que los internos aprenderían a "huir de caimanes", en referencia a que en los alrededores de sus instalaciones hay muchos de estos reptiles.

"Fugarse de Alligator Alcatraz será tan difícil como lo fue en su día huir de la prisión de Alcatraz en San Francisco", dijo entonces el presidente de EE UU.