
Internacional
Seis hospitalizados en la nueva cárcel de Trump, el 'Alligator Alcatraz': "Aguas negras inundan las jaulas"
Condiciones extremas en el nuevo y polémico centro de detención de Florida

Grupos de derechos civiles han denunciado enérgicamente la grave insalubridad del nuevo centro de detención migratorio conocido como 'Alligator Alcatraz', ubicado en los humedales de los Everglades en Florida (EE UU), inaugurado el 1 de julio por Donald Trump y Ron DeSantis, que alberga más de mil hombres en carpas vulnerables a inundaciones, con al menos seis personas hospitalizadas.
La Florida Immigrant Coalition (FLIC) ha manifestado su profunda preocupación, calificando el centro como una verdadera "atrocidad". Incluso su directiva, Tessa Petit, lo describió como "moralmente repugnante" y lo comparó con campos de concentración, destacando las graves preocupaciones médicas de los detenidos.
Igualmente, los testimonios revelan condiciones sanitarias alarmantes, con sistemas de baño y fregaderos sin limpieza adecuada, lo que potencialmente genera una grave contaminación ambiental. Adicionalmente, la falta de control de temperatura en las carpas representa un riesgo significativo para la salud, favoreciendo la propagación de gérmenes y exponiendo a los internos a problemas que van desde la deshidratación hasta posibles crisis cardíacas.
El riesgo es humano y ecológico
Fresco Steez, de Dream Defenders, ha destacado la ubicación del centro en un ecosistema vulnerable y ha solicitado formalmente a la alcaldesa Daniella Levine-Cava que intervenga para cerrar estas instalaciones, construidas rápidamente en una pista de aterrizaje abandonada, rodeada de especies protegidas que constituyen un ecosistema protegido.
Los detenidos reportan condiciones de hacinamiento extremo, incluyendo situaciones denigrantes como beber agua de salidas conectadas a inodoros y sufrir exposición constante a la luz y los desbordamientos de aguas negras han llegado a inundar las "jaulas", representando un riesgo sanitario crítico.
El Dr. Armen Henderson, director de Dade County Street Response, quien también se ha referido al centro como un verdadero campo de concentración, ha alertado sobre una inminente crisis de salud pública. Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Yale confirma la gravedad, revelando que la zona está infestada con 7 mil millones de mosquitos portadores de virus como Zika, dengue y Nilo Occidental.
✕
Accede a tu cuenta para comentar