Polémica
Macron rectifica al general francés que dijo que el país debe "aceptar perder a sus hijos" en la guerra
El presidente afirma que un eventual servicio militar no implicaría enviar a los jóvenes a Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este martes que un eventual servicio militar voluntario en Francia no implicaría enviar a los jóvenes a Ucrania, en un intento de disipar la idea "engañosa" de que los nuevos reclutas irían al frente. "Realmente necesitamos, al menos ahora, disipar cualquier idea engañosa de que vamos a enviar a nuestros jóvenes a Ucrania. No se trata de eso en absoluto", afirmó Macron en una entrevista a la radio RTL y la televisión M6.
Macron lleva meses advirtiendo de la necesidad de que Francia refuerce sus fuerzas armadas ante la creciente amenaza externa, especialmente de Rusia. Unas palabras que se inscribieron en la defensa cerrada que hizo de su jefe de Estado Mayor de la defensa, el general Fabien Mandon, que el miércoles pasado había asegurado que ante el aumento de la amenaza internacional, el país debe estar preparado para "aceptar perder a sus hijos", palabras que generaron una gran polémica e inquietud en el país. Macron reiteró hoy que el general Mandon tiene su total confianza y consideró que sus palabras se sacaron de contexto.
El presidente francés visitará el jueves próximo la 27ª Brigada de Infantería de Montaña (BIM) en Varces (Isère, sureste) para anunciar un "nuevo marco para el servicio" en las fuerzas armadas y responder al "deseo de compromiso" de los jóvenes. Señaló que ese día aclarará "la transformación del servicio nacional universal en una nueva forma", sin ofrecer más detalles, y rehusó confirmar si anunciará, como afirman medios franceses, la implantación de un servicio militar voluntario. "Está muy claro que debemos fortalecer el pacto entre las fuerzas armadas y la nación", se limitó a señalar.
Casi 30 años después de que Jacques Chirac aboliera el servicio militar obligatorio en Francia, el actual presidente del país estudia reinstaurarlo, aunque esta vez voluntario, para reforzar la defensa del país ante la creciente amenaza rusa, según varios medios locales. La ministra delegada de Defensa, Alice Rufo, reconoció el domingo pasado en la radio France Info que se está trabajando en la creación de ese servicio, aunque todavía no hay decisiones concretas tomadas.
Según varios medios, la medida de crear un servicio militar voluntario estaría destinada a entre 10.000 y 50.000 jóvenes en un primer momento, fijado en 2030. Para entonces, la programación militar francesa prevé que se pase de los 200.000 soldados y 47.000 reservistas actuales, a 210.000 militares y 80.000 efectivos en la reserva. Las fuentes apuntan a que, además del incremento de la masa militar del país, la instauración del servicio militar voluntario beneficiaría también la cohesión nacional.