Acuerdos

Marruecos aprueba medidas para favorecer a los jóvenes y mejorar la salud y el empleo

El Rey Mohamed VI presidió ayer un Consejo de Ministros dedicado a la planificación del futuro político y económico del país

El rey Mohaamed VI
El rey Mohaamed VIFP

El rey Mohamed Vi presidió ayer un Consejo de Ministros en el que se aprobaron una serie de disposiciones relativas a los problemas que se han planteado en las últimas semanas en la sociedad marroquí, en especial tras las movilizaciones juveniles de la Generación Z. Una de ellas se refiere a la “intensificación los esfuerzos para la inserción de los jóvenes y las mujeres en el mundo laboral”.

Asimismo, y “con el fin de animar a los jóvenes menores de 35 años a lanzarse al ámbito político”, un proyecto en el que se “propone revisar y simplificar las condiciones de su candidatura, tanto en el marco de un partido como sin el respaldo de este, y concederles importantes incentivos económicos para ayudarles a sufragar los gastos de la campaña electoral, ofreciéndoles una ayuda económica que cubra el 75 % de los gastos de sus campañas electorales”.

El proyecto también propone reservar las circunscripciones electorales regionales exclusivamente a las mujeres, en apoyo a su presencia en la institución parlamentaria.

Por lo que respecta a la salud, se aprobó un esfuerzo presupuestario destinado a este sector y al de la educación nacional, para alcanzar un presupuesto total de 140 000 millones de dirhams (131 millones de euros), además de la creación de más de 27 000 puestos presupuestarios en los dos sectores.

También se pondrán en servicio de los dos Centros Hospitalarios Universitarios de Agadir (qque estuvo en el origen de lass protestas por la muerte de varias mujeres en un corto espacio de tiempo) y Laayún

En el Consejo, se destacó que “la economía nacional debería registrar este año un crecimiento del 4,8 %, “impulsado por una recuperación de la demanda interna y la vitalidad del tejido productivo, habida cuenta del dinamismo de las actividades no agrícolas” La inflación se situó en el 1,1 % a finales de agosto de 2025.